Tráiler se impacta contra columna del Metro en Oceanía

Las autoridades viales lograron restablecer parcialmente la circulación en Avenida Oceanía con dirección norte.

Braulio Reyes · Hace 11 minutos
Este accidente, que dejó un saldo mortal y graves afectaciones a la movilidad. Foto: X

La madrugada del 5 de septiembre de 2025, un tráiler chocó contra una columna del viaducto elevado de la Línea B del Metro, entre las estaciones Oceanía y Romero Rubio, en la alcaldía Venustiano Carranza. El conductor, de entre 30 y 35 años, perdió la vida tras quedar prensado dentro de la cabina.

El impacto dejó a la unidad completamente destruida: la cabina quedó destrozada, el motor se desprendió y una dovela del puente resultó doblada. El accidente provocó un caos vial con largas filas de automóviles y afectaciones en rutas clave hacia el AICM y avenidas como Central.

Al lugar acudieron elementos de la SSC-CDMX, el Cuerpo de Bomberos, paramédicos del ERUM y personal del Metro, quienes realizaron el levantamiento del cuerpo y comenzaron las maniobras para retirar los restos del vehículo con apoyo de grúas de gran capacidad.

También te puede interesar:

Incrementan los robos a estudiantes de la Ibero en CDMX

A pesar de la magnitud del choque, una inspección técnica confirmó que no hubo daños estructurales en el viaducto del Metro. El servicio de la Línea B se mantiene en operación normal de Ciudad Azteca a Buenavista.

Las autoridades viales lograron restablecer parcialmente la circulación en Avenida Oceanía con dirección norte; sin embargo, los carriles centrales permanecieron cerrados hacia el sur, a la altura de la calle Siberia. Como alternativas viales, se recomendaron Avenida Eduardo Molina, Oriente 172 y el Circuito Interior.

Este accidente, que dejó un saldo mortal y graves afectaciones a la movilidad, pone sobre la mesa la necesidad de reforzar las medidas de seguridad vial en zonas de alta infraestructura y tránsito. La rápida coordinación entre los cuerpos de emergencia fue clave para garantizar tanto la continuidad del servicio en el Metro como la normalización gradual del tránsito en la zona.


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE