Transportistas anuncian bloqueos en CDMX y Edomex este lunes 3 de noviembre
La SSC y autoridades de tránsito desplegarán operativos ante la protesta de transportistas, una de las más grandes del año, que podría paralizar la CDMX.
La Alianza de Autotransportistas Autónomos de la República Mexicana (AAARM) anunció una gran movilización este lunes 3 de noviembre, que afectará vialidades clave de la Ciudad de México y el Estado de México. El objetivo es exigir justicia y la presentación con vida de su compañero Fernando Galindo, desaparecido hace varias semanas.
Detalles de la protesta
Los transportistas partirán desde distintos municipios del Estado de México, entre ellos Atlacomulco, Toluca, Naucalpan, Cuautitlán Izcalli, Lerma, Santiago Tianguistengo, Coyotepec y Valle de Bravo, para dirigirse hacia el Zócalo capitalino.
El movimiento busca visibilizar la ola de violencia, extorsiones y secuestros que sufre el gremio en carreteras y zonas urbanas. Según los organizadores, el caso de Galindo es solo uno de los muchos que han quedado impunes.
Entre las avenidas que podrían verse afectadas se encuentran 20 de Noviembre, Pino Suárez, Eje Central Lázaro Cárdenas, Avenida Juárez, Eje 1 Oriente, Eje 1 Norte, Congreso de la Unión, José María Izazaga y Paseo de la Reforma, además de varias vías de acceso desde el Edomex.
Impacto esperado en la movilidad
Las autoridades prevén fuertes afectaciones al tránsito desde las primeras horas del lunes, especialmente en los accesos al Centro Histórico.
Se recomienda a automovilistas, trabajadores y estudiantes salir con anticipación y utilizar rutas alternas. Asimismo, se espera que algunas rutas de transporte público y estaciones del Metro cercanas al Zócalo sufran interrupciones o saturación.
Demandas del gremio
Los transportistas exigen:
- La presentación con vida de Fernando Galindo.
- Acciones urgentes contra la impunidad, los secuestros y la extorsión en el sector.
- Mayor coordinación entre autoridades federales, estatales y municipales para proteger a los operadores y transportistas que circulan por carreteras del país.
Llamado a la prevención
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y autoridades de tránsito implementarán operativos especiales para minimizar los impactos, aunque se advierte que la magnitud del bloqueo podría paralizar varios puntos neurálgicos de la capital y el Valle de México.
La protesta de este lunes será una de las movilizaciones de transportistas más grandes del año, reflejo del hartazgo ante la inseguridad que aqueja al sector. Ciudadanos y conductores están llamados a mantenerse informados y atentos a los reportes oficiales de tránsito y movilidad.
También te puede interesar:
Tres personas siguen hospitalizadas por explosión en Iztapalapa


