CFE reporta pérdidas históricas de más de 271 mil millones de pesos al cierre de 2024
La Comisión Federal de Electricidad (CFE), la empresa estatal mexicana, cerró 2024 con pérdidas históricas que ascendieron a 271 mil 574 millones de pesos (unos 13 mil 869 millones de dólares), de acuerdo con sus estados financieros anuales auditados, publicados este jueves.
Esta cifra representa más del doble de las pérdidas que la compañía había reportado preliminarmente en febrero pasado, cuando estimó un déficit de 124 mil 444 millones de pesos (6 mil 355 millones de dólares).
El contraste con el desempeño financiero de 2023 es aún más llamativo, año en el que la CFE logró beneficios netos por 96 mil 191 millones de pesos (4 mil 912 millones de dólares).
En un comunicado, la CFE explicó que el resultado negativo obedece principalmente a dos factores: el impacto de las variaciones del tipo de cambio en los arrendamientos financieros contabilizados bajo las Normas Internacionales de Información Financiera (IFRS) y el efecto del cambio de régimen tributario que enfrentó la empresa en el último año.
«El resultado neto fue negativo debido principalmente a los efectos del tipo de cambio en los arrendamientos reconocidos bajo las IFRS y al impacto por cambio de régimen tributario de la CFE», indicó la Comisión.
El golpe financiero ocurre en un contexto desafiante para la estatal eléctrica, que además enfrenta presiones relacionadas con la transición energética, la modernización de su infraestructura y su participación en un mercado eléctrico cada vez más competitivo.
La revelación de estas cifras podría tener repercusiones tanto en el mercado energético como en las finanzas públicas, dada la importancia estratégica de la CFE para el suministro eléctrico y la estabilidad económica de México.