Claudia Sheinbaum da banderazo de inicio al Tren México-Querétaro

Este domingo la presidenta, Claudia Sheinbaum, dio el banderazo de salida a la construcción del Tren México-Querétaro, que está previsto terminarse en 2027.

Adolfo Flores · Hace 6 horas
La presidenta, Claudia Sheinbaum, y el gobernador queretano, Mauricio Kuri, en el banderazo del Tren México-Querétaro. | Foto Sedasu Querétaro.

Este domingo se dio el banderazo de salida para la construcción del Tren México-Querétaro, el cual está planeado para quedar listo en un año y seis meses, con inauguración prevista para 2027.

La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó el arranque de la obra en el municipio de Pedro Escobedo, Querétaro, acompañada, entre otros, por el gobernador del estado, Mauricio Kuri.

“El compromiso se cumple. Dije que antes de terminar abril íbamos a iniciar el Tren Ciudad de México-Querétaro y aquí estamos, dando el banderazo de salida a este gran proyecto. Hace unas semanas estuvimos en Hidalgo para dar también el banderazo del Ciudad de México-Pachuca. Estos dos trenes son muy importantes para toda la zona centro del país. Este tren México-Querétaro era un anhelo desde hace muchísimos años, se propuso durante varios sexenios, pero no había gobernado una presidenta, así que aquí estamos”, afirmó Sheinbaum.

Durante el evento, la mandataria federal destacó el papel de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en la construcción y operación de los trenes de pasajeros. Señaló que, además de ejecutar las obras con eficacia, la Sedena garantiza que los proyectos ferroviarios no se privatizarán y permanecerán en buenas manos.

“Ellos son los que van a operar el tren. Su empresa GAFSACOMM ya opera el Tren Maya, y también estarán operando estos nuevos trenes. Eso es una garantía por varias razones: uno, porque lo hacen muy bien; dos, porque tenemos certeza de que no se privatizará; y tres, porque contribuyen al desarrollo del país. Estamos muy orgullosos de la Defensa Nacional y, particularmente, de los ingenieros militares”, subrayó Sheinbaum.

Asimismo, explicó que la construcción del Tren México-Querétaro forma parte del ambicioso plan federal para construir más de tres mil kilómetros de trenes de pasajeros durante los próximos seis años, conectando el centro con el norte del país.

“Querétaro, además de ser un destino muy importante, se convertirá en un centro para el ferrocarril del norte, porque de aquí salen las rutas hacia el Golfo y hacia el Pacífico. De aquí se irá a Irapuato y luego a Guadalajara. La construcción de la parte Querétaro-Irapuato comenzará entre junio y julio de este año. También iniciaremos este año el tramo de Saltillo a Nuevo Laredo. El objetivo es construir más de 3,000 kilómetros de trenes, algo histórico”, agregó.

En paralelo, recordó que como parte del rescate de los trenes en el país, ayer comenzó la construcción de la línea de carga del Tren Maya, destinada a fortalecer el desarrollo industrial y agrícola del sureste mexicano mediante el transporte de mercancías.

Contexto del Tren México-Querétaro

La planeación del tren México-Querétaro se anunció por primera vez en 2014, durante el gobierno del expresidente Enrique Peña Nieto. El proyecto buscaba establecer un sistema ferroviario de alta velocidad que conectara la Ciudad de México con Querétaro, una de las zonas de mayor crecimiento económico e industrial del país. Se estimaba que el tren reduciría el tiempo de traslado a menos de una hora, beneficiando a más de 23,000 pasajeros diarios y promoviendo el desarrollo regional.

Sin embargo, tras la polémica cancelación de la licitación, ganada por un consorcio liderado por China Railway Construction Corporation, debido a cuestionamientos por falta de transparencia, el proyecto quedó suspendido en 2015. Aunque en distintas administraciones se ha planteado su reactivación, es hasta ahora que el Tren México-Querétaro comienza formalmente su construcción.


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE