Claudia Sheinbaum responde a FMI sobre el alza de la deuda pública de México

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo desestimó la proyección del Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre que la deuda pública bruta de México subirá a 28.9 billones de pesos en 2030, un alza de $9.1 billones en comparación con los $19.8 millones de 2024. Con base en esas cifras, la deuda pública mexicana aumentaría, en promedio, $1.5

Ricardo Justo · Hace 20 horas
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo desestimó la proyección del Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre que la deuda pública bruta de México subirá a 28.9 billones de pesos en 2030, un alza de $9.1 billones en comparación con los $19.8 millones de 2024.

Con base en esas cifras, la deuda pública mexicana aumentaría, en promedio, $1.5 billones al año.

En su mensaje en  la ceremonia del banderazo de inicio de la construcción Terminal Multimodal de Carga del Tren Maya en Progreso, Yucatán, Claudia Sheinbaum  afirmó hoy sábado  que hay dos razones de la continuidad de la  Cuarta Transformación (4T) en México.

“Primero, porque tenemos los mismos principios, las mismas causas que llevaron a cambiar a nuestro país:

La primera es un principio fundamental que ha permitido que México tenga una economía sólida, es el principio de la Prosperidad Compartida o, dicho de otra manera: ‘Por el bien de todos, primero los pobres’.

“Cambió el modelo: antes se pensaba que dándoles solo a los de arriba algún día iba a llegar abajo, y ahora es todo lo contrario, se riega la economía desde abajo, como las plantas, para que crezca, para que florezca”.

México responde a FMI sobre alza de deuda pública

Fue entonces que mencionó al FMI: “Hace unos días salió un reporte del Fondo Monetario Internacional y dicen que ‘México se va a endeudar’, esa es su visión.

“Pues es que no entendieron que en México llegó la Cuarta Transformación, que aquí se acabó la corrupción, se acabaron los privilegios y el recurso del pueblo se le regresa al pueblo de México. Y se regresa con derechos, como el derecho a la salud, el derecho a la educación, el derecho a la vivienda”, añadió la mandataria, acompañada por el gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, ambos emanados del partido Morena.

deuda pública

“Hace unos días dio el gobernador con nuestra secretaria de Desarrollo Urbano y Territorial, el banderazo de salida para la construcción de vivienda aquí, en Yucatán: vivienda del Infonavit y para todos los que no tienen Infonavit, con la Comisión Nacional de Vivienda, porque consideramos que la vivienda es un derecho; con los Programas de Bienestar, que por eso también es continuidad de la Transformación.

“Todo eso ha hecho que en México —el aumento al salario mínimo— la economía florezca desde abajo. Entonces, el primer principio: ‘Por el de todos, primero los pobres’”, insistió.

Según El Universal, en su documento insignia “Perspectivas Económicas Mundiales”, conocido por sus siglas en inglés como WEO, que incluye un monitor fiscal entre los gobiernos de 190 países, el FMI prevé que la deuda pública bruta de México subirá unos 9 billones de pesos.

Respaldo presidencial al gobernador, aunque digan que “Huacho es flojo”

deuda pública
El gobernador Joaquín Díaz Mena, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y otros funcionarios en el evento del banderazo de una obra del Tren Maya en Progreso, Yucatán, hoy 26 de abril de 2025. Foto: Presidencia de México

Asimismo, Claudia Sheinbaum dio un espaldarazo al gobernador Díaz Mena, quien es conocido como “Huacho”,  durante su tercera gira en Yucatán.

De acuerdo con la versión estenográfica del discurso presidencial en Progreso, Claudia Sheinbaum expresó que “somos un gran país, Yucatán es un gran estado.

“Yo quiero felicitar mucho a ‘Huacho’.

“Fíjense lo que dice la oposición, están derrotados completamente, dicen que ‘Huacho es flojo’.

“Es el gobernador más trabajador de todo el país; no tienen idea, no saben cómo lo quiere su pueblo. Se levanta a las 5:00 de la mañana a trabajar, trabaja todo el día, visita todos los territorios, a la 1:00 de la mañana lo vemos en un pueblo, en otro pueblo.

“¡Qué viva Joaquín Díaz Mena!”, exclamó la Presidenta, y la gente respondió “¡Viva!”.

“¡Que viva Yucatán!”, añadió Claudia Sheinbaum y, de nuevo, los presentes le contestaron: “¡Viva!”.

“¡Que viva México!”, exclamó la mandataria. “¡Viva!”, replicó la gente.

De acuerdo con  El Universal, Claudia Sheinbaum también dijo que “aquí (en Yucatán) hubo un gran gobernador hace muchísimos años, (Felipe) Carrillo Puerto, pero un gran gobernador de Yucatán que le va a demostrar al mundo entero lo que es Yucatán es Joaquín Díaz Mena ‘Huacho’”.

Incluso, dijo que el gobernador  es “de lo mejor” que tiene la 4T en el país.


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE