Claudia Sheinbaum responderá con demanda por difamación a abogado de Ovidio Guzmán
Claudia Sheinbaum anuncia demanda contra el abogado de Ovidio Guzmán por difamación tras acusaciones de nexos con “El Mayo” Zambada.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que su gobierno presentará una demanda por difamación en contra de Jeffrey Lichtman, abogado defensor de Ovidio Guzmán, uno de los hijos del narcotraficante Joaquín «El Chapo» Guzmán. Esta decisión surge luego de que el litigante acusara a Sheinbaum de operar como «el brazo de relaciones públicas» de Ismael “El Mayo” Zambada, líder del Cártel de Sinaloa.
Las declaraciones del abogado, realizadas en el contexto del juicio que enfrenta su cliente en Estados Unidos, desataron una oleada de reacciones en el ámbito político mexicano. La presidenta calificó dichos señalamientos como «irrespetuosos» y sin fundamento alguno, y dejó en claro que su gobierno no permitirá que se manche la investidura presidencial ni se desinforme a la opinión pública con acusaciones infundadas.
«La Consejería Jurídica de la Presidencia ya está trabajando en la elaboración de la demanda correspondiente por difamación», afirmó Sheinbaum durante una conferencia de prensa en Palacio Nacional. «No permitiremos que se pretenda desprestigiar a nuestro gobierno con calumnias. Somos un gobierno que actúa con integridad, sin complicidades ni pactos con el crimen organizado.»
Sheinbaum aprovechó para subrayar los avances que, asegura, ha logrado su administración en el combate a la violencia y el fortalecimiento del estado de derecho. Afirmó que, a diferencia de administraciones anteriores, su gobierno ha apostado por una estrategia integral que atiende tanto las causas sociales de la violencia como la persecución directa a estructuras criminales.
En ese mismo contexto, la mandataria federal hizo un llamado a la Fiscalía General de la República (FGR) para que esclarezca el caso del general Salvador Cienfuegos, exsecretario de la Defensa Nacional, quien fue detenido en 2020 en Estados Unidos bajo acusaciones de narcotráfico y posteriormente exonerado por la FGR. “Es importante que estos casos se resuelvan con total transparencia y justicia para evitar especulaciones que solo enturbian el debate público”, apuntó.
La respuesta del gobierno mexicano marca un hecho inusual: pocas veces un jefe del Ejecutivo responde de manera directa y jurídica a comentarios vertidos por un abogado en el extranjero. No obstante, el equipo jurídico de la presidencia sostiene que este tipo de expresiones, especialmente al tener una alta carga política y mediática, pueden tener implicaciones graves si no se confrontan legalmente.
Con esta acción, Sheinbaum no solo busca defender su imagen personal, sino también enviar un mensaje contundente de que su gobierno no tolerará acusaciones sin pruebas provenientes de actores internacionales involucrados con el crimen organizado.
La demanda, según se anticipó, será presentada en tribunales estadounidenses, lo que podría abrir una ruta legal compleja, pero significativa en términos de diplomacia y soberanía informativa.
Este nuevo episodio marca otro capítulo en la tensión constante entre el gobierno mexicano y las narrativas que emergen desde los procesos judiciales en Estados Unidos, particularmente los que involucran a figuras del narcotráfico cuyas redes de influencia siguen siendo objeto de debate.