Claudia Sheinbaum: retos y logros en su primer año de Gobierno
Claudia Sheinbaum cumple un año en la Presidencia de México con logros en seguridad, retos en corrupción y la mira en el T-MEC y el Mundial 2026.
Hace un año, Claudia Sheinbaum hizo historia al convertirse en la primera presidenta de México. En una ceremonia en el Congreso, recibió la banda presidencial de Andrés Manuel López Obrador y prometió dar continuidad a la llamada “cuarta transformación”. Hoy, tras doce meses en el cargo, la mandataria conmemora su primer aniversario con una gestión marcada por contrastes.
En el ámbito de la seguridad, Sheinbaum reporta una reducción nacional de homicidios dolosos de casi 25% en comparación con el primer año de López Obrador. Sin embargo, el panorama no es uniforme: mientras los delitos bajan en varias regiones, en Sinaloa los asesinatos aumentaron 400% tras la detención de Ismael “El Mayo” Zambada. Analistas coinciden en que el verdadero desafío de su sexenio será consolidar una estrategia eficaz contra la violencia y el crimen organizado.
El combate a la corrupción también se mantiene como una prioridad. La presidenta ha impulsado una estrategia anticorrupción basada en ocho ejes, enfocada en desmantelar redes criminales y mejorar la transparencia. No obstante, persisten pendientes en torno al futuro del Sistema Nacional Anticorrupción y la ausencia del INAI, mientras algunos escándalos que salpican a figuras de Morena amenazan con erosionar la imagen de su administración.
En el plano internacional, Sheinbaum se prepara para la renegociación del T-MEC en 2026, un proceso que se anticipa complejo por la postura de Estados Unidos bajo Donald Trump. Al mismo tiempo, busca fortalecer la relación con Canadá y mantener el equilibrio entre colaboración y soberanía frente a Washington en temas como seguridad, migración y comercio.
Además de los retos políticos y económicos, México será coanfitrión del Mundial de fútbol 2026, con 13 partidos en la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey. El evento representa una oportunidad para atraer turismo e inversión, aunque también plantea retos de infraestructura y logística. Para Sheinbaum, el torneo será un escaparate internacional que pondrá a prueba la capacidad del país para proyectar estabilidad y confianza.
Te puede interesar:
Claudia Sheinbaum promete apoyos a damnificados por inundaciones en Neza