CNDH acusa al Ejército: Graves violaciones en mortal ataque a grupo migrante

CIUDAD DE MÉXICO (EFE).— La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) acusó ayer al Ejército mexicano de “graves violaciones a los derechos humanos” por matar a seis migrantes de Egipto, El Salvador y Perú en Chiapas, en octubre pasado. La CNDH concluyó en un reporte, tras una investigación, que “elementos militares incurrieron en uso

Ricardo Justo ·  20 DE ABRIL DE 2025
CIUDAD DE MÉXICO (EFE).— La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) acusó ayer al Ejército mexicano de “graves violaciones a los derechos humanos” por matar a seis migrantes de Egipto, El Salvador y Perú en Chiapas, en octubre pasado.

La CNDH concluyó en un reporte, tras una investigación, que “elementos militares incurrieron en uso excesivo de la fuerza mediante el empleo ilegítimo de armas de fuego al disparar contra el vehículo en el que se trasladaban las víctimas”.

Por ello, pidió a la Secretaría de la Defensa Nacional reparar el daño y presentar un Protocolo de Atención a las Personas Migrantes.

“La CNDH determinó violaciones graves a los derechos humanos de seis personas migrantes fallecidas (entre ellas una menor de edad), nueve heridas y 19 más que resultaron ilesas durante un ataque con armas de fuego por elementos de la Defensa cuando se desplazaban por una carretera de Chiapas”.

El incidente se refiere a un operativo del 1 de octubre, el primer día de la presidencia de Claudia Sheinbaum, en el que los soldados dispararon contra migrantes en Chiapas mientras patrullaban.

Lo anterior en medio de la pugna de los cárteles de Sinaloa y el Jalisco Nueva Generación (CJNG) por el control de las rutas de tráfico de drogas y personas.

La CNDH encontró indicios que convierten a dos militares en directamente responsables.

Los soldados no intentaron realizar maniobras menos letales de primera instancia en contra de los ocupantes del vehículo que perseguían y tampoco comprobaron que el uso de las armas fuera inevitable.


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE