Cofepris emite alerta por mercurio en cosméticos de piel
Cofepris recomendó no utilizar productos sin registro sanitario o sin etiquetado en español, así como acudir a un médico en caso de presentar malestar por uso.
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) lanzó una alerta urgente tras detectar la presencia de mercurio, en sus formas orgánicas e inorgánicas, dentro de productos cosméticos destinados a aclarar la piel. Entre ellos se encuentran cremas, jabones, sueros y aceites que prometen blanquear la piel, eliminar manchas o combatir el acné, sin declarar este componente en su etiquetado.
El mercurio funciona como inhibidor de la melanina, lo que produce un efecto de aclarado temporal. Sin embargo, su uso representa un riesgo grave para la salud humana, por lo que su presencia en estos productos preocupa a las autoridades sanitarias.
El uso de cosméticos contaminados con mercurio puede causar irritación, enrojecimiento y reacciones alérgicas en la piel, además de daños más graves como afectaciones renales, neurológicas e inmunológicas. El riesgo se incrementa en mujeres embarazadas, bebés y niños, ya que el metal puede atravesar la placenta o transmitirse mediante la leche materna.
También te puede interesar:
México prohíbe 35 plaguicidas tóxicos
Cofepris recomendó no utilizar productos sin registro sanitario o sin etiquetado en español, así como acudir a un médico en caso de presentar síntomas como debilidad, temblores o problemas renales. Además, exhortó a la ciudadanía a denunciar la venta de estos cosméticos, sobre todo cuando se ofrecen en redes sociales, plataformas digitales o en presentaciones sin empaque adecuado.
En entidades como Michoacán, la Secretaría de Salud ha reforzado la advertencia, al señalar que estos productos pueden ocasionar daños hepáticos, renales y alteraciones irreversibles en la piel. Las autoridades estatales subrayaron la importancia de no automedicarse y de verificar que los cosméticos adquiridos cuenten con registro sanitario vigente.
La detección de mercurio en cosméticos aclaradores refleja un problema de salud pública con alto riesgo para la población. Aunque su uso está prohibido, estos productos continúan circulando en el mercado de forma clandestina. Las autoridades reiteran que la prevención, la denuncia y la compra segura son claves para evitar daños.