Comienza la integración vertical de Pemex y reconocimiento a la soberanía nacional
Sheinbaum inicia la integración vertical de Pemex para fortalecer su eficiencia y destaca la soberanía energética con reformas históricas.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó el inicio de la integración vertical de Petróleos Mexicanos (Pemex) este 18 de marzo de 2025, durante la conmemoración del 87 aniversario de la Expropiación Petrolera en la Torre de Pemex.
Esta medida busca fortalecer la eficiencia y el rendimiento de la empresa pública, marcando un momento histórico en la recuperación de la soberanía energética.
En su intervención, Sheinbaum reconoció la contribución de Cuauhtémoc Cárdenas como defensor de la soberanía nacional.
Puedes leer:
Declina ferrocarriles suburbanos a la concesión del tren Lechería-AIFA
“Muchas gracias ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas por ser un baluarte en la defensa de Pemex y de nuestros recursos energéticos”, mencionó.
Además, firmó un decreto que incluye diversas reformas en materia energética, orientadas a consolidar a Pemex y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) como pilares de la economía nacional.
La Presidenta recordó que en periodos neoliberales se promovieron políticas de privatización que debilitaron a Pemex, con casos emblemáticos como Odebrecht, endeudamientos y desmantelamiento de la industria petroquímica.
Sin embargo, destacó los logros de su administración y la de López Obrador en la recuperación de la capacidad de refinación y la producción de fertilizantes, así como el aumento a 1.8 millones de barriles diarios de petróleo en 2018.
Con la publicación en el Diario Oficial de nuevas leyes secundarias, Sheinbaum enfatizó la importancia de consolidar el legado de la Expropiación Petrolera de 1938, asegurando que Pemex y la CFE mantengan un papel preponderante en la producción de petróleo, refinación y electricidad.
“Estamos recuperando empresas del pueblo, soberanía, dignidad y esperanza para el futuro de México”, concluyó.
Te puede interesar:
La CDMX da un paso histórico hacia ‘corridas de toros libres de violencia’