¿Cuál es la estatura promedio de los mexicanos? Datos revelados por el INEGI
Según el INEGI, la estatura promedio en México es de 1.70 m en hombres y 1.58 m en mujeres, influyendo factores externos.
A lo largo de la historia, las personas han experimentado un notable incremento en su estatura promedio, influenciado no solo por la genética, sino también por factores clave como la nutrición, el acceso a la salud y las condiciones de vida.
En este contexto, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) ha revelado que en México, la estatura promedio es de 1.70 m para los hombres y 1.58 m para las mujeres.
Si bien México no figura entre los países con las personas más altas, se observan variaciones regionales dentro del país.
Puedes leer:
Por ejemplo, las poblaciones del norte tienden a ser más altas, probablemente debido a mejores condiciones socioeconómicas y mayor acceso a una dieta balanceada.
Un ejemplo internacional de incremento en estatura es el caso de los Países Bajos, donde la altura promedio pasó de 166 cm en 1810 a 184 cm en la actualidad.
Este fenómeno se atribuye a la mejora en la calidad de vida, una nutrición adecuada, y la reducción de enfermedades infecciosas. Este mismo patrón se observa en otras naciones con avances en salud y nutrición.
Factores como el consumo de nutrientes esenciales, la prevención de enfermedades, y la disponibilidad de alimentos son determinantes para el desarrollo físico. En México, el acceso a una alimentación adecuada y mejoras en la atención sanitaria impactan directamente en la estatura de su población.
La genética desempeña un papel importante, pero no explica por completo las diferencias en crecimiento entre países o regiones.
Esto refuerza la importancia de las políticas públicas en salud y nutrición para fomentar el desarrollo óptimo de las nuevas generaciones.
Te puede interesar:
IMSS anuncia servicios médicos de fin de semana para pensionados