Diputados aprueban reforma para portar armas en instituciones clave
La Cámara de Diputados aprobó una reforma que autoriza el porte de armas a funcionarios de Pemex, CFE, SAT, Banxico y otros organismos.
La Cámara de Diputados aprobó una reforma que permitirá a funcionarios de Pemex, CFE, SAT, Casa de Moneda, CNI y Banxico portar armas de fuego bajo ciertas condiciones. Esta modificación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos contempla cambios en 57 artículos, pasando ahora al Senado para su análisis.
La reforma establece que empresas paraestatales, organismos autónomos y empresas de seguridad privada podrán obtener licencias de portación de armas, siempre que justifiquen su necesidad y cumplan los requisitos legales. Además, ejidatarios, comuneros y jornaleros podrán poseer rifles calibre .22’’ o escopetas en sus domicilios como medida de legítima defensa.
Otro punto relevante es que la Sedena tendrá la facultad de otorgar, negar, suspender o cancelar permisos para la adquisición y portación de armas automáticas de calibre 7.62 mm o superiores. También se amplió la lista de armas permitidas para fines de seguridad y legítima defensa, a la vez que se incrementó el número de armas de uso exclusivo del Ejército.
Una de las disposiciones más llamativas es la prohibición de fabricación, uso y portación de armas artesanales y tridimensionales. Además, quienes deseen obtener un permiso deberán demostrar buen estado físico y mental, y no consumir drogas.
La reforma también estableció una frecuencia específica para la venta de municiones, variando según el uso: anualmente para protección personal, trimestralmente para actividades cinegéticas y mensualmente para personal acreditado del Ejército.
Las modificaciones buscan fortalecer la seguridad y regular el acceso a armas de fuego en distintos sectores estratégicos del país.
Te puede interesar:
Nubank ya es banco en México: amplía servicios y prepara nuevas ofertas