Director del Infonavit anuncia censo para identificar viviendas con problemáticas
Para abordar la situación de las viviendas problemáticas, la presidenta Claudia Sheinbaum pidió al Infonavit y a la Secretaría de Bienestar que trabajen juntos en un censo a nivel nacional.

El director del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Octavio Romero, ha anunciado la puesta en marcha de un censo a nivel nacional con el objetivo de identificar aproximadamente 993 mil viviendas que presentan diversas problemáticas.
Esta iniciativa busca obtener un panorama detallado de las condiciones en las que se encuentran estas propiedades, las cuales podrían enfrentar desde problemas de habitabilidad y servicios básicos hasta situaciones de abandono o procesos legales.
“Debido a las malas prácticas, en otras administraciones del Infonavit, el diseño de créditos impagables, la contratación de despachos con prácticas fraudulentas e ilegales y a las viviendas que se construyeron muy lejos y sin servicios”, explicó el funcionario en la conferencia matutina.
Para abordar la situación de las viviendas problemáticas, la presidenta Claudia Sheinbaum pidió al Infonavit y a la Secretaría de Bienestar que trabajen juntos en un censo a nivel nacional.
Te puede interesar:
Disminuyen empleos durante abril por Semana Santa: IMSS
El censo permitirá al Infonavit recabar información precisa sobre la ubicación, el estado físico, la situación jurídica y las necesidades específicas de cada una de estas viviendas. Con base en los datos obtenidos, el instituto planea diseñar e implementar estrategias y programas específicos para atender las problemáticas identificadas.
Se espera que este esfuerzo contribuya a mejorar la calidad de vida de los acreditados y sus familias, así como a reactivar viviendas que actualmente no están siendo utilizadas de manera óptima. El Infonavit informará en breve sobre los mecanismos y plazos para la realización de este censo.