EE.UU.: Cárteles envían huachicol a Texas para legalizarlo

EE. UU. alerta que cárteles mexicanos envían crudo robado a Texas para refinarlo y reingresarlo como combustible legal, generando millonarias ganancias ilícitas.

Ricardo Justo ·  24 DE JULIO DE 2025
Autoridades estadounidenses señalan que cárteles ampliaron su control sobre el “huachicol fiscal”. | Foto: Wikimedia Commons.

La embajada de Estados Unidos en México denunció que los cárteles del narcotráfico han ampliado su control sobre el llamado “huachicol fiscal”, un esquema ilícito mediante el cual roban crudo en territorio mexicano y lo envían a Texas para ser refinado y posteriormente reintroducido a México como combustible aparentemente legal.

En un video publicado en la red social X, la representación diplomática explicó que este esquema constituye una forma sofisticada de evasión fiscal. Los grupos criminales han encontrado en el robo y la comercialización de hidrocarburos una fuente de ingresos multimillonaria que fortalece sus estructuras delictivas.

Según el informe, el proceso comienza con el robo y traslado del crudo por parte de los cárteles, quienes lo envían a Texas a través de camiones o ductos. Una vez en suelo estadounidense, intermediarios lo legalizan y lo venden a refinerías que lo procesan sin cuestionar su procedencia.

El combustible refinado regresa a México disfrazado con documentación apócrifa o mal etiquetado. El ingreso se realiza a través de empresas fachada y maniobras aduanales fraudulentas, facilitando que llegue al mercado como si fuera legal, cuando en realidad financia a redes criminales.

La embajada advirtió que detrás de cada litro de combustible ilegal hay corrupción, violencia y evasión fiscal. Además, subrayó que los gobiernos de México y Estados Unidos trabajan de manera coordinada para combatir esta operación transnacional que daña tanto la economía como la seguridad.

Te puede interesar:

El MUAC, blanco de vandalismo durante marcha contra la gentrificación


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE