Empresas deben prepararse desde hoy para la jornada laboral de 40 horas
Con la fecha límite marcada para enero de 2030, las empresas mexicanas deben iniciar un proceso gradual de adaptación a la nueva jornada laboral.
La reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales en México ya tiene fecha límite: enero de 2030. Aunque el cambio será gradual, especialistas advierten que las empresas deben comenzar desde ahora a adaptarse para evitar impactos negativos en productividad y operación.
Luis Peña, socio de EY México, asegura que las organizaciones deben iniciar con un diagnóstico interno para conocer su situación actual. “Muchas ni siquiera están en el esquema de 48 horas”, advierte. Después, recomienda involucrar a expertos internos de distintas áreas y pilotear modelos de trabajo anticipadamente.
Desde la Secretaría del Trabajo, Marath Bolaños anunció que en junio comenzarán los foros de diálogo para construir el proyecto de implementación para la jornada laboral, lo cual da certidumbre al sector empresarial sobre los pasos a seguir.
Melhina Magaña, especialista en alto rendimiento, considera que esta reforma es necesaria para combatir la pobreza de tiempo que viven los trabajadores. “El agotamiento, el burnout y la rotación están afectando seriamente a las organizaciones”, afirma.
Sugiere enfocar la cultura laboral en productividad y comunicación, además de valorar el conocimiento de los colaboradores más experimentados. También destaca que es clave crear comités internos de seguimiento, capaces de recoger retroalimentación y realizar mejoras constantes en el proceso.
No todas las empresas están en el mismo punto, por lo que el escalamiento debe ser adaptativo y contextualizado, añade Magaña.
La transformación hacia una jornada laboral de 40 horas no es opcional ni lejana. Prepararse hoy es la única forma de asegurar un proceso exitoso y competitivo rumbo a 2030.
Te puede interesar:
SAT advierte multa de hasta 173 mil pesos por no cumplir trámite antes del 15 de mayo