¿Es ilegal meter vehículos a las playas de México?: ¿Qué dice la ley?

El acceso de vehículos a las playas está regulado por la ley para garantizar la seguridad de visitantes y la conservación de los ecosistemas.

Ricardo Velez · Hace 6 horas
Es ilegal meter vehículos a las playas de México

Las playas de México son espacios de uso común y representan ecosistemas que deben ser protegidos. Sin embargo, la presencia de vehículos motorizados en estas áreas ha generado preocupaciones sobre seguridad y conservación ambiental.

La Ley General de Bienes Nacionales (LGBN) establece que las playas y la zona federal marítimo-terrestre son inalienables e imprescriptibles, lo que significa que deben permanecer accesibles para la población sin restricciones arbitrarias. 

No obstante, los reglamentos complementarios determinan que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) puede regular la circulación de vehículos en estos espacios, estableciendo horarios y condiciones específicas para evitar riesgos a los visitantes y daños al ecosistema.

¿Qué vehículos pueden ingresar a las playas?

El acceso de motos y automóviles no está permitido salvo casos excepcionales, como:

  • Actividades de limpieza y mantenimiento
  • Operaciones de rescate y emergencia
  • Eventos con autorización especial

Para que un vehículo circule en la playa, debe contar con una autorización expresa de la Semarnat, asegurando que su uso no alterará el equilibrio ambiental.

Sanciones y medidas de control

La circulación no autorizada de vehículos en playas mexicanas puede generar sanciones por parte de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa). En casos extremos, el Código Penal Federal contempla penas de hasta nueve años de prisión y multas significativas si el daño alcanza especies protegidas, como las tortugas marinas.

Te puede interesar:

El billete conmemorativo que confundió a los usuarios en redes sociales


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE