Estados Unidos agradece a México por su apoyo en labores de rescate en Texas

El Departamento de Estado de EUA agradeció a México por enviar socorristas y apoyo acuático tras las inundaciones en Texas. Un gesto de cooperación regional.

Adolfo Flores · Hace 3 horas
Socorristas mexicanos colaboran con autoridades estadounidenses en labores de rescate tras las graves inundaciones que afectaron al estado de Texas.

El Departamento de Estado de los Estados Unidos emitió un mensaje de agradecimiento al gobierno mexicano y, en particular, a los cuerpos de emergencia y rescate que cruzaron la frontera para apoyar en las labores de búsqueda, rescate y atención a damnificados tras las devastadoras inundaciones que azotaron recientemente el estado de Texas.

Tammy Bruce, portavoz oficial del Departamento de Estado, destacó la solidaridad del país vecino durante una rueda de prensa este martes.

“Estamos profundamente agradecidos con nuestros socios regionales, incluidos nuestros amigos y vecinos en México, que generosamente enviaron a sus bomberos y al escuadrón acuático de Protección Civil para apoyar las labores de rescate”, expresó Bruce.

El gesto fue recibido con respeto y reconocimiento por parte de la comunidad internacional, ya que no es común que México movilice personal de emergencia a territorio estadounidense salvo en casos de desastres mayores. En esta ocasión, la magnitud de la emergencia en Texas motivó una colaboración binacional sin precedentes en los últimos años.

Las lluvias torrenciales provocadas por la tormenta subtropical Leona provocaron el desbordamiento de ríos y la inundación de comunidades enteras en ciudades como Houston, Beaumont y Port Arthur. Las autoridades texanas declararon el estado de emergencia en 24 condados.

Ante esta situación crítica, el Gobierno de México, a través de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), envió un contingente especializado compuesto por bomberos, rescatistas de la Unidad de Respuesta Inmediata y miembros del escuadrón acuático de búsqueda. Este equipo, entrenado para operar en entornos urbanos anegados y zonas rurales de difícil acceso, colaboró con sus homólogos estadounidenses en tareas como:

  • Evacuación de personas atrapadas en techos y estructuras colapsadas
  • Revisión de viviendas inundadas
  • Búsqueda de desaparecidos en cuerpos de agua
  • Instalación de refugios temporales y asistencia médica básica

El embajador de México en Washington, Esteban Moctezuma Barragán, calificó esta colaboración como una muestra tangible de la cercanía y hermandad entre ambos pueblos. “México siempre ha estado dispuesto a tender la mano en momentos difíciles. Esta vez, le tocó a nuestros hermanos del norte”, declaró en redes sociales.

La acción fue vista también como un gesto diplomático importante, especialmente en un contexto donde las relaciones bilaterales enfrentan constantes desafíos en temas como migración, seguridad fronteriza y comercio. Sin embargo, en momentos de tragedia, los lazos humanitarios se imponen sobre las tensiones políticas.

El mensaje del Departamento de Estado fue interpretado como una señal de aprecio genuino y como una reafirmación de la necesidad de cooperación regional ante los efectos cada vez más intensos del cambio climático.

Solidaridad más allá de las fronteras

Esta no es la primera vez que México ofrece ayuda internacional en casos de desastre. Durante el huracán Katrina en 2005, y tras los incendios forestales en California en 2018, contingentes mexicanos brindaron asistencia en suelo estadounidense, al igual que en Haití tras el terremoto de 2010.

En contraste, Estados Unidos también ha enviado ayuda a México en situaciones de emergencia, como el sismo de 2017 en la Ciudad de México.

El intercambio de apoyo entre ambos países, más allá de sus diferencias políticas o diplomáticas, confirma el valor de la cooperación internacional en tiempos de crisis.

Te puede interesar

Tragedia en Texas: Brooke y Blair, hermanas de 11 y 13 años, mueren ahogadas tras las inundaciones del 4 de julio


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE