Denuncian violación en la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí: estudiantes exigen justicia

Una estudiante de la Facultad de Derecho de la UASLP denuncia que fue agredida sexualmente en el campus. Estudiantes exigen justicia y autoridades universitarias inician investigación.

Adolfo Flores · Hace 3 horas
Estudiantes de la UASLP manifestándose tras la denuncia de violencia sexual.

Una denuncia conmociona a la comunidad universitaria de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP). Según reportes, una estudiante presentó una acusación formal ante la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGE) en la que señala que el pasado viernes 17 de octubre, en pleno horario escolar y dentro de los baños del plantel, habría sido víctima de violencia sexual por parte de tres compañeros y un hombre externo a la institución

De acuerdo con testimonios y medios locales, los presuntos agresores pertenecían a una organización estudiantil al interior de la facultad, y previamente consumieron bebidas alcohólicas y marihuana dentro de las instalaciones, situación que la denunciante y su familia consideran un elemento de negligencia institucional.

Estudiantes reaccionaron de forma inmediata: hubo manifestaciones, bloqueos de vialidades y exigencia de sanciones para quienes resulten responsables, así como para las autoridades universitarias que presuntamente omitieron su deber de vigilancia.

La UASLP emitió un comunicado en el que manifestó su “reprobación” ante los hechos y aseguró que “no se solapará ningún acto que contravenga los derechos universitarios ni la dignidad de las personas”. Indicó que se levantó el acta correspondiente, que el Departamento de Seguridad Universitaria tiene conocimiento del caso, y que se está colaborando con la Fiscalía en las investigaciones.

Por su parte, el secretario general de Gobierno del estado, Guadalupe Torres Sánchez, calificó el incidente como “gravísimo” y pidió que se investigue con rigor, tanto a los autores como a las autoridades académicas que podrían haber incumplido su deber de cuidado.

Hasta el momento, se reporta que la UASLP expulsó a dos estudiantes de la Facultad de Derecho tras el resultado del procedimiento interno y que la dirección de la facultad y la Defensoría de los Derechos Universitarios fueron objeto de reestructuración.

Seguridad y cultura institucional

Este caso vuelve a poner en el foco público la problemática de violencia de género, acoso y omisiones institucionales en espacios universitarios. Según cifras de la entidad, entre 2019 y 2025 se registraron múltiples denuncias por delitos sexuales en escuelas, de las cuales muy pocas han llegado a sentencia, lo que añade a la urgencia de reformas estructurales.

Especialistas en género y políticas universitarias señalan que, más allá de sancionar casos individuales, la respuesta eficaz debe incluir:

  • Protocolos claros de atención para víctimas dentro de los planteles.
  • Capacitación obligatoria para autoridades, docentes y personal de seguridad.
  • Transparencia en los procesos de denuncia y seguimiento.
  • Cultura institucional que no tolere la violencia ni el encubrimiento.

La manifestación de estudiantes en San Luis Potosí lo evidencia: “No queremos solo comunicados, queremos ambiente seguro para estudiar”, dijo una de las participantes, pidiendo acción concreta.

Estado actual y próximos pasos

  • La Fiscalía continúa con la investigación penal del caso.
  • La UASLP se comprometió a revisar y fortalecer sus protocolos de violencia de género.
  • Las autoridades académicas deben rendir cuentas ante la comunidad estudiantil sobre medidas implementadas.
  • Los colectivos de estudiantes y mujeres universitarias demandan sanciones ejemplares y no impunidad.

El llamado es claro: que no se normalice el silencio, que no quede en un hecho aislado, y que la universidad y el estado garanticen un entorno de estudio seguro para todas las personas.

Te puede interesar

Asaltan a alcalde de Misantla tras entregar ayuda en Veracruz


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE