Ecatepec recupera 190 inmuebles con reporte de despojo
La estrategia denominada Operativo Restitución se desarrolla en coordinación con la Fuerza de Tarea Ecatepec, la Secretaría de Marina, la Policía Municipal, el Grupo de Operaciones Especiales (GOES), la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), la Guardia Nacional y la Policía Estatal.
El municipio de Ecatepec refuerza la lucha contra el delito de despojo y ya suma cerca de 190 inmuebles recuperados como parte de la estrategia integral para restituir propiedades a sus legítimos dueños.
En distintos operativos realizados durante los últimos meses, las autoridades municipales, estatales y federales han intervenido predios y viviendas señalados como invadidos de manera ilegal. De acuerdo con reportes oficiales, al menos 193 inmuebles han sido asegurados en el Estado de México, de los cuales 11 corresponden a Ecatepec, y en total, la demarcación ya acumula más de 120 casos exitosos de restitución.
La estrategia denominada Operativo Restitución se desarrolla en coordinación con la Fuerza de Tarea Ecatepec, la Secretaría de Marina, la Policía Municipal, el Grupo de Operaciones Especiales (GOES), la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), la Guardia Nacional y la Policía Estatal.
Los operativos han incluido cateos, inspecciones y aseguramientos judiciales, además del sellado de viviendas y la colocación de perímetros de seguridad para garantizar la restitución efectiva. Entre las colonias donde se han realizado acciones recientes destacan Rústica Xalostoc, Cuauhtémoc Xalostoc, Urbana Ixhuatepec y Faja de Oro, puntos identificados con alta incidencia de denuncias por invasiones.
El problema del despojo se ha convertido en uno de los mayores retos en Ecatepec. Datos oficiales señalan que tan solo en 2024 se registraron 580 denuncias por este delito, lo que coloca al municipio como uno de los principales focos de atención en todo el Estado de México.
Las autoridades municipales aseguran que la recuperación de inmuebles busca no solo restituir la propiedad, sino también recuperar la confianza ciudadana en las instituciones de justicia y seguridad. “Este trabajo conjunto demuestra que sí se puede frenar a quienes lucran con el patrimonio de las familias”, indicaron en un comunicado.
El proceso, sin embargo, no termina con el aseguramiento. Las familias afectadas enfrentan largos trámites judiciales para lograr la devolución definitiva de sus bienes, lo que genera incertidumbre y en muchos casos retrasos que afectan directamente su economía y estabilidad.
Expertos en derecho inmobiliario señalan que el reforzamiento de los mecanismos de prevención y la agilización de procesos legales son esenciales para que las acciones operativas tengan un impacto duradero. De lo contrario, advierten, la problemática podría reproducirse a pesar de los avances.
En paralelo, organizaciones vecinales han comenzado a trabajar con las autoridades para fomentar la denuncia inmediata de casos de invasión. El llamado es a no permitir que los despojos permanezcan en silencio, ya que la respuesta temprana facilita la recuperación.
El gobierno de Ecatepec anunció que los operativos continuarán de manera permanente y que se intensificará la vigilancia en las colonias con mayor número de denuncias. La meta, aseguran, es restituir cada inmueble ocupado de manera ilegal y cerrar el paso a quienes se benefician de este delito.