El Trolebús se extenderá hasta Ixtapaluca

El Gobierno del Estado de México confirmó la expansión del Trolebús hasta Ixtapaluca.

Israel Pantaleon · Hace 6 horas
El Trolebús se extenderá hasta Ixtapaluca

El zumbido eléctrico del Trolebús pronto llegará más lejos. El Gobierno del Estado de México confirmó que este sistema de transporte sustentable se ampliará hasta Ixtapaluca, marcando un nuevo capítulo para miles de habitantes que viajan cada día entre el oriente mexiquense y la capital.

El proyecto, que ya despierta expectativas en la región, promete transformar la rutina de miles de personas que, durante años, han enfrentado traslados interminables y transporte saturado. Para muchos, será más que un camino: será un respiro.

La ampliación partirá del actual punto en Chalco, donde el Trolebús Elevado ya opera con eficiencia y seguridad, hasta alcanzar Ixtapaluca, en una ruta de aproximadamente 11.3 kilómetros. Con ello, el sistema conectará aún más comunidades con la Ciudad de México.

De acuerdo con la Secretaría de Movilidad, los estudios técnicos —incluyendo demanda, terminales y trazado— iniciaron en junio de 2025. El inicio de obras se proyecta para 2026, consolidando uno de los planes más ambiciosos de movilidad eléctrica en el Estado de México.

Más allá de la infraestructura, el Trolebús representa una historia de transformación. Donde antes había camiones contaminantes y tráfico pesado, ahora se abre paso un transporte limpio, silencioso y ordenado. Es el tipo de progreso que se siente en el aire… literalmente.

“Por fin algo bueno para nosotros”, dice Rosa María, vecina de Ixtapaluca que cada día cruza media zona metropolitana para llegar a su trabajo en la capital. “Con esto, mi trayecto será más corto y seguro”. Historias como la suya se multiplican en redes y calles.

El gobierno estatal prevé que la nueva línea no solo reducirá tiempos de traslado, sino también emisiones contaminantes, fortaleciendo la visión de un Edomex más sustentable. En paralelo, se coordinará con otros sistemas, como la Línea A del Metro, para mejorar las conexiones intermodales.

La ruta completa se perfila como una espina dorsal de movilidad para el oriente del Valle de México, donde viven más de un millón de personas que dependen del transporte público. Cada kilómetro ampliado se traduce en más oportunidades para trabajar, estudiar y disfrutar.

Además del beneficio urbano, la obra podría tener un impacto turístico. Al conectar de forma más fluida zonas como Chalco, Los Reyes y próximamente Ixtapaluca, se facilita el acceso a espacios naturales, mercados locales y rutas culturales que conforman el mosaico del Edomex profundo.

Aún quedan detalles por definir: número de estaciones, ubicación de terminales y tiempos exactos de operación. Pero el entusiasmo ya rueda sobre los rieles eléctricos del futuro. Las autoridades prometen transparencia, eficiencia y continuidad en la ejecución.

Con este anuncio, el Trolebús se consolida como un símbolo de la nueva movilidad mexiquense. Un transporte que no solo mueve pasajeros, sino también sueños, esperanzas y la visión de un estado más conectado.

Y aunque falten meses para ver los primeros cables tensados y las primeras unidades circulando, algo ya cambió: la certeza de que el futuro eléctrico del oriente mexiquense está en marcha.

Te puede interesar:

Trifulca en marcha por la paz en Michoacán tras asesinato de alcalde


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE