Exigen justicia por la miliar Stephany Carmona Rojas

Compañeras de Stephany Carmona Rojas confirmaron que ella había presentado quejas formales, sin que se iniciara ninguna investigación interna.

Braulio Reyes ·  18 DE OCTUBRE DE 2025
Este caso ha reactivado el debate sobre el acoso y la protección de las mujeres dentro de las fuerzas armadas. Foto: X

La trágica muerte de Stephany Carmona Rojas, una joven de 19 años originaria de Ajalpan, Puebla, ha generado indignación y exigencias de justicia. La joven falleció en el 51 Batallón de la Guardia Nacional en Acapulco, Guerrero, después de haber denunciado acoso y amenazas por parte de sus compañeros de la corporación.

Detalles del caso
Según la versión oficial, la muerte ocurrió durante una práctica de tiro, pero los familiares de Stephany desmienten esta versión y denuncian un posible encubrimiento. Antes de fallecer, la joven relató a una amiga, a través de conversaciones por Messenger, el hostigamiento que sufría dentro del cuartel. Posteriormente, habría sido asesinada con dos disparos en la cabeza en el interior de la instalación.

Investigaciones y denuncias previas
Compañeras de Stephany confirmaron que ella había presentado quejas formales, sin que se iniciara ninguna investigación interna. Testimonios de otras mujeres en la corporación indican que existe un patrón de hostigamiento y represalias dentro de las fuerzas federales.

El presunto responsable del homicidio, el sargento segundo Yair Manuel Ramírez de la Cruz, permanece prófugo. Familiares y amigos de la víctima han exigido investigación exhaustiva y que el caso no quede impune.

Reacciones y exigencias de justicia
El cuerpo de Stephany fue trasladado a Ajalpan, Puebla, donde la comunidad y su familia comenzaron los servicios funerarios, marcados por la demanda de justicia. La Fiscalía General de la República (FGR) y la Guardia Nacional han mantenido un notable hermetismo sobre el caso.

Por su parte, el gobierno municipal de Ajalpan se ha sumado a las exigencias, solicitando que la investigación no solo castigue al presunto homicida, sino que también revise y sancione a la cadena de mando que falló en proteger a Stephany Carmona Rojas.

Este caso ha reactivado el debate sobre el acoso y la protección de las mujeres dentro de las fuerzas armadas, subrayando la necesidad de protocolos efectivos para prevenir abusos y garantizar la seguridad de todo el personal.

También te puede interesar:

Ataque con drones explosivos a sede de la Fiscalía en Tijuana


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE