Fin del subsidio de verano de la CFE elevará tarifas de luz en 9 estados
Desde el 1° de noviembre, la CFE retirará el subsidio de verano y aumentarán las tarifas de luz en nueve estados del país con alto consumo eléctrico.
A partir del 1° de noviembre de 2025, miles de hogares en nueve estados de México comenzarán a pagar más por su recibo de luz, debido al fin del subsidio de verano otorgado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Esta medida, informada por Diario Independiente, forma parte del calendario regular de tarifas que ajusta los costos de energía tras el fin de la temporada de calor.
El subsidio de verano —conocido oficialmente como tarifa Doméstico de Alto Consumo (DAC)— se aplica a servicios de uso exclusivamente doméstico, con el objetivo de reducir los gastos por el uso intensivo de aparatos eléctricos como ventiladores, refrigeradores o aires acondicionados. Durante seis meses, esta tarifa especial permite que miles de familias enfrenten con menor carga económica las altas temperaturas que pueden superar los 45 grados Celsius en algunos estados del país.
Con la llegada de noviembre, el subsidio de la CFE llegará a su fin en los estados de Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Sonora, Nuevo León, Sinaloa, Nayarit y Tamaulipas, donde se concentra gran parte de la demanda eléctrica durante el verano. Desde esa fecha, las familias que superen el consumo promedio establecido por la CFE notarán un incremento en su factura eléctrica, mientras que los hogares con consumo moderado mantendrán tarifas similares a las del año anterior.
Para evitar un aumento en el recibo de luz, la CFE recomienda a los usuarios revisar su consumo mensual, desconectar aparatos eléctricos que no utilicen, aprovechar la luz natural y dar mantenimiento a equipos de aire acondicionado. También se sugiere reemplazar electrodomésticos antiguos por modelos con etiqueta de eficiencia energética, lo que puede reducir significativamente el gasto mensual.
El subsidio de verano de la CFE volverá a activarse en abril de 2026, según la región. Durante este periodo, los hogares ubicados en zonas con temperaturas extremas recuperarán la tarifa subsidiada, lo que les permitirá afrontar con mayor facilidad los costos eléctricos derivados del calor intenso característico de la primavera y el verano en México.
Te puede interesar:
En 2026, la Beca Universal Rita Cetina alcanzará a más de 20 millones de estudiantes