Rechaza Coparmex de Puebla ultimátum de Armenta a IP

El gobernador Armenta habría dado un plazo de un mes al Grupo Proyecta para que done dos hectáreas de terreno con el fin de destinarlas a un proyecto de vivienda.

Israel Pantaleon ·  14 DE ABRIL DE 2025

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) de Puebla manifestó su firme rechazo al ultimátum emitido por el gobernador del estado, Alejandro Armenta, dirigido al sector empresarial de la entidad.

A través de un comunicado, la organización empresarial poblana expresó su preocupación ante este tipo de acciones, advirtiendo que generan incertidumbre y desconfianza en el clima de negocios. La Coparmex Puebla enfatizó la importancia de priorizar el diálogo y la colaboración entre el gobierno y el sector privado para construir un ambiente de gobernanza compartida que beneficie al desarrollo económico y social de la región.

«Considerando la responsabilidad compartida en la gobernanza que hoy caracteriza al estado de Puebla —y con la cual ciudadanos e instituciones coincidimos—, es fundamental priorizar el diálogo con el fin de construir la confianza y la unión que nuestro país necesita», señaló el comunicado de la Coparmex.

El gobernador Armenta habría dado un plazo de un mes al Grupo Proyecta para que done dos hectáreas de terreno con el fin de destinarlas a un proyecto de vivienda. Esta exigencia ha sido calificada por la Coparmex como una acción que atenta contra el Estado de Derecho y el principio de legalidad, pilares fundamentales para la confianza y seguridad de las inversiones en el estado.

Te puede interesar:

Nuevas multas en Ecatepec superan los once mil pesos, ¡cuidado!

La postura de la Coparmex Puebla se suma a otras voces que han manifestado su preocupación por este ultimátum, señalando que este tipo de medidas pueden enviar un mensaje negativo a los inversionistas y dañar la imagen del estado como un destino atractivo para los negocios.

Hasta el momento, el Grupo Proyecta no ha emitido una postura oficial respecto al ultimátum del gobernador. Sin embargo, la firme reacción de la Coparmex Puebla subraya la tensión que se genera entre el sector empresarial y el gobierno estatal ante este tipo de exigencias.

La Coparmex Puebla reiteró su disposición al diálogo constructivo y respetuoso con las autoridades, buscando siempre la defensa de los intereses de sus agremiados y la promoción de un entorno favorable para la inversión y el crecimiento económico sostenible en el estado.


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE