Siguen bloqueos por agricultores en Guanajuato, Michoacán y Sinaloa

Miles de automovilistas llevan más de dos días atrapados por bloqueos por agricultores en Guanajuato, Michoacán y Sinaloa; Agricultura logró un acuerdo parcial.

Adolfo Flores · Hace 2 horas
Gobierno federal anuncia acuerdo parcial con el sector.

Miles de automovilistas permanecen atrapados por más de dos días debido a los bloqueos por agricultores en diferentes carreteras del país, principalmente en los estados de Guanajuato, Michoacán y Sinaloa, donde las protestas han paralizado el tránsito en autopistas clave.

Los trabajadores del campo mantienen su exigencia de precios justos para sus productos, mayores apoyos al sector agropecuario y seguridad ante las extorsiones del crimen organizado, que —aseguran— afectan gravemente su actividad.

De acuerdo con reportes oficiales, las autopistas más afectadas son:

  • Autopista Celaya–Salamanca (Guanajuato)
  • Autopista Morelia–Lázaro Cárdenas (Michoacán)
  • Carretera Culiacán–Mazatlán (Sinaloa)

Acuerdo parcial con el Gobierno Federal

Durante la conferencia matutina de este miércoles, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER)Julio Berdegué Sacristán, informaron que se ha logrado un acuerdo inicial con los líderes agrícolas, por lo que se prevé que los bloqueos sean liberados a lo largo del día.

“Se ha llegado a un acuerdo con los agricultores para resolver sus demandas más urgentes. Esperamos que las carreteras se liberen progresivamente durante este miércoles”, indicó Berdegué.

Sin embargo, el funcionario aclaró que faltan acuerdos locales con productores de zonas específicas, especialmente en regiones del Bajío y Tierra Caliente, donde los líderes campesinos mantienen las mesas de diálogo abiertas con autoridades estatales y federales.

Las demandas: precios justos y seguridad en el campo

Entre los puntos más importantes del pliego petitorio, los agricultores exigen garantías de compra a precios de sustentaciónreducción del costo de insumos agrícolas y mayor presencia de seguridad pública para combatir la extorsión y el robo de cosechas.

Los manifestantes han denunciado que la inseguridad rural y el aumento de costos de producción han hecho insostenible la actividad agrícola, especialmente en zonas productoras de maíz, sorgo y limón.

Mientras tanto, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la Guardia Nacional mantienen operativos de apoyo a los automovilistas varados, proporcionando agua, alimentos y asistencia médica básica en puntos críticos.

Se espera que en las próximas horas los bloqueos comiencen a levantarse de manera gradual conforme avancen los acuerdos.

Te puede interesar

Avanza construcción de preparatorias cerca de casa: meta 65 mil lugares para 2026


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE