Sinaloa cancela festejos del Grito de Independencia por seguridad
El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, informó que en lugar de las celebraciones públicas se llevarán a cabo actos cívicos de manera limitada y con presencia restringida de funcionarios.
El Gobierno de Sinaloa anunció la cancelación de los festejos del Grito de Independencia previstos para este 15 de septiembre, debido a razones de seguridad y prevención de riesgos para la ciudadanía.
La decisión se tomó tras una serie de reuniones entre autoridades estatales y municipales, en las que se evaluaron las condiciones actuales en distintos municipios. De acuerdo con el comunicado oficial, la prioridad es resguardar la integridad de las familias sinaloenses y evitar concentraciones masivas que puedan generar incidentes.
El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, informó que en lugar de las celebraciones públicas se llevarán a cabo actos cívicos de manera limitada y con presencia restringida de funcionarios. Subrayó que la medida busca garantizar tranquilidad en la entidad, al tiempo que llamó a la población a conmemorar la fecha patria desde sus hogares.
En municipios como Culiacán, Mazatlán y Los Mochis, donde tradicionalmente se realizan eventos masivos con música, pirotecnia y verbena popular, se suspendieron todas las actividades. Las autoridades confirmaron que tampoco habrá espectáculos artísticos ni ferias en las plazas principales.
La cancelación contrasta con lo previsto en otros estados, donde los festejos patrios se mantienen en pie, aunque con refuerzos en la seguridad. Sin embargo, en Sinaloa se optó por evitar riesgos ante un clima de incertidumbre que se vive en la región.
El anuncio generó diversas reacciones entre la ciudadanía. Algunos expresaron respaldo a la medida, al considerar que la seguridad debe prevalecer; otros lamentaron la suspensión, pues las fiestas patrias representan una tradición esperada por familias y comerciantes que dependen de la derrama económica generada en estas fechas.
El sector restaurantero y hotelero manifestó preocupación, ya que esperaba una afluencia importante de visitantes por los festejos. Cámaras empresariales locales estimaban un repunte de hasta 25% en ventas durante el fin de semana patrio. Con la cancelación, prevén una baja considerable en la actividad económica.
Por su parte, autoridades de seguridad confirmaron que se mantendrán operativos especiales en todo el estado, con el despliegue de elementos de la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Policía Estatal Preventiva, con el objetivo de reforzar la vigilancia durante los días festivos.
El gobernador Rocha Moya aseguró que la decisión no significa renunciar a las tradiciones, sino posponerlas para un contexto más seguro. También adelantó que en las próximas semanas se definirán actividades culturales alternativas para conmemorar las fiestas patrias sin poner en riesgo a la población.
La cancelación del Grito de Independencia en Sinaloa marca un hecho inusual en la historia reciente de la entidad, donde la celebración siempre ha sido un referente de identidad nacional y de unidad social.
Te puede interesar:
Sheinbaum presume la banda presidencial que usará en el Grito