Tren cisterna se descarrila en Tepetitlán, Hidalgo y provoca incendio

Este incidente en Tepetitlán evidencia la vulnerabilidad del transporte de combustibles por tren en zonas no urbanas y la necesidad de reforzar la seguridad.

Braulio Reyes · Hace 13 horas
Al menos uno de los vagones cisterna explotó, y las llamas alcanzaron varios metros de altura. Foto: X

Un tren de carga cargado con combustible sufrió un descarrilamiento la mañana del sábado 1 de noviembre de 2025 en la comunidad de La Loma, municipio de Tepetitlán, Hidalgo. El incidente provocó una explosión y un incendio intenso, generando una columna de humo visible desde varios municipios cercanos.

El convoy, operado por Ferromex, filial de Grupo México Transportes, se descarriló durante su recorrido habitual. Al menos uno de los vagones cisterna explotó, y las llamas alcanzaron varios metros de altura.
Las autoridades reportaron una persona lesionada y acordonaron la zona debido al riesgo que representa el material inflamable. Municipios como Tula y Tezontepec de Aldama confirmaron la visibilidad de la columna de humo.

Bomberos de Tepetitlán y municipios cercanos, junto con Protección Civil y la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF), acudieron al sitio para controlar el fuego y asegurar el perímetro.
Se estableció un cordón de seguridad de 500 metros y se solicitó a la población evitar acercarse por la peligrosidad del material transportado.

El transporte de combustibles por ferrocarril con vagones cisterna conlleva un riesgo elevado de explosión ante descarrilamientos o impactos. Las autoridades investigan la causa del descarrilamiento, el estado de la vía y el mantenimiento del convoy.
Se evalúa también el posible impacto en zonas pobladas debido al escape de materiales inflamables y la propagación del incendio.

Próximos pasos

  • La ARTF y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) recopilarán información técnica para determinar responsabilidades.
  • Se realizará una revisión de la infraestructura ferroviaria y de los protocolos de transporte de sustancias peligrosas en la región.
  • Las autoridades reforzarán la vigilancia y monitoreo para prevenir la propagación del incendio o filtraciones de sustancias tóxicas.

Este incidente en Tepetitlán evidencia la vulnerabilidad del transporte de combustibles por ferrocarril en zonas no urbanas y resalta la necesidad de reforzar medidas de seguridad para prevenir tragedias similares en el futuro.

También te puede interesar:

Siguen bloqueos por agricultores en Guanajuato, Michoacán y Sinaloa


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE