Trolebús Ixtapaluca–Chalco: así será la ruta oficial de la ampliación de la Línea 11 en el Edomex

El proyecto surge como complemento del tramo Santa Marta–Chalco, actualmente en desarrollo, y contempla una extensión aproximada de 10 kilómetros con 12 estaciones nuevas.

Israel Pantaleon · Hace 51 minutos
Trolebús Ixtapaluca–Chalco: así será la ruta oficial de la ampliación de la Línea 11 en el Edomex

La ampliación de la Línea 11 del Trolebús avanza con rumbo definido en el oriente del Estado de México. Autoridades federales y estatales dieron a conocer el trazo oficial del nuevo ramal que conectará Chalco con Ixtapaluca, una obra que forma parte del Plan Integral para la Zona Oriente y que busca transformar la movilidad en una de las regiones más pobladas del Valle de México.

El proyecto surge como complemento del tramo Santa Marta–Chalco, actualmente en desarrollo, y contempla una extensión aproximada de 10 kilómetros con 12 estaciones nuevas. El recorrido iniciará en la estación Puente Blanco, punto donde se integrará al sistema ya existente, y se dirigirá hacia Ixtapaluca atravesando vialidades como la antigua Autopista México–Puebla, Santa Bárbara y Hacienda Corralejo.

Entre las estaciones contempladas para este nuevo tramo se encuentran Caseta Vieja, Tlapacoya, UES Ixtapaluca, Hacienda Ojo de Agua, Santa Bárbara, Carretera Internacional, Acozac, Vigilantes, Ixtapaluca Centro, Cruz Roja, Camino a San Francisco y la terminal San Buenaventura. La infraestructura también incluye la construcción de un viaducto elevado que permitirá cruzar secciones claves de la autopista y agilizar la circulación del trolebús.

La obra cuenta con un presupuesto estimado de 2,050 millones de pesos y ya se encuentra en proceso de licitación. De acuerdo con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), los trabajos están programados para iniciar entre diciembre de este año y principios de 2026, dependiendo de los ajustes técnicos que surjan durante el proyecto ejecutivo. Los estudios de factibilidad ya están en curso y tienen un plazo de 180 días para definir los detalles finales del trazo.

Cuando la ampliación entre en funcionamiento —proyectado para mediados de 2027— conectará directamente a miles de habitantes de Ixtapaluca con Chalco y Santa Marta, donde existe enlace hacia la Línea A del Metro. Esta integración permitirá reducir tiempos de traslado, disminuir el uso de transporte irregular y ofrecer un servicio más limpio y eficiente gracias al uso de unidades eléctricas.

Además de su impacto en movilidad, el proyecto busca atender un rezago histórico en infraestructura de transporte en la zona oriente del Edomex, considerada una de las más demandantes en flujos diarios hacia la Ciudad de México. Autoridades locales resaltan que el trolebús ofrecerá un sistema ordenado, accesible y seguro, en contraste con las actuales rutas saturadas que dependen de transporte concesionado.

Entre los principales retos se encuentran la correcta instalación de la red electromecánica, la coordinación con los municipios para mitigar afectaciones durante la construcción y el cumplimiento de los plazos de ejecución. También podría haber ajustes menores en el trazo y la ubicación de estaciones a lo largo del proceso técnico.

Aun así, la ampliación del Trolebús Ixtapaluca–Chalco se perfila como una de las obras clave para mejorar la conectividad del Valle de México. Si el proyecto mantiene su ritmo, en poco más de dos años los residentes del oriente mexiquense contarán con un corredor eléctrico de alta capacidad que promete modificar significativamente su vida cotidiana.

Te puede interesar:

Carretera Bavispe-Nuevo Casas Grandes impulsará desarrollo


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE