Vecinos de Ixtapaluca crean guardias vecinales ante ola de inseguridad: “Si te cachamos, te linchamos”
Vecinos de Ixtapaluca forman guardias vecinales ante ola de robos y falta de seguridad. “Si te cachamos, te linchamos”, advierten a los delincuentes.
Cansados de los constantes robos y la falta de respuesta de las autoridades, vecinos de las colonias Villas y Ampliación Morelos, en el municipio de Ixtapaluca, se han organizado para formar guardias vecinales que patrullan las calles durante las madrugadas.
Armados con palos, machetes y tubos, los habitantes recorren las calles desde la medianoche hasta las seis de la mañana, con el objetivo de prevenir asaltos, robos a casa habitación y hurtos en la vía pública, que se han incrementado en los últimos meses.
“Si te cachamos, te linchamos”: el hartazgo vecinal ante la inseguridad
En un reportaje difundido por Latinus, los vecinos expresaron su frustración por la creciente inseguridad y la ausencia de patrullajes policiales en la zona. Algunos habitantes advirtieron que, en caso de atrapar a un ladrón, podrían hacer justicia por su propia mano.
“Ya estamos cansados, aquí los rateros vienen por todo: tanques de gas, tinacos, herramientas. Si agarramos a uno, le vamos a dar su escarmiento”, declaró uno de los vecinos.
En la colonia Ampliación Morelos, los residentes colocaron lonas con mensajes de advertencia dirigidos a los delincuentes. En una de ellas se lee:
“Ratero: día y noche te estamos vigilando. Si te cachamos, te linchamos.”
Otras pancartas alertan sobre la vigilancia vecinal permanente e invitan a la comunidad a denunciar cualquier movimiento sospechoso.
Rondas nocturnas y silbatos de alerta
Los rondines iniciaron a principios de septiembre, tras una serie de robos en viviendas y vehículos. Los vecinos de Villas, colonia que además carece de servicios básicos, decidieron organizarse por turnos para vigilar las calles y proteger a quienes salen a trabajar de madrugada hacia la Ciudad de México.
El protocolo comunitario incluye el uso de silbatos para alertar sobre personas sospechosas o intentos de robo. Si alguien escucha el sonido, los vecinos salen de inmediato para revisar la situación y brindar apoyo.
Autoridades ausentes y aumento de la pobreza
Los pobladores señalan que, pese a múltiples denuncias y oficios enviados al director de Seguridad Ciudadana municipal, Juan Antonio Soberanes, no han recibido respuesta ni refuerzo policiaco.
Según datos oficiales, más de la mitad de la población de Ixtapaluca vive en condiciones de pobreza, y el municipio se ubica entre los seis más peligrosos del Estado de México, junto con Ecatepec, Chimalhuacán y Nezahualcóyotl.
La creación de estas guardias vecinales refleja la desesperación de los habitantes ante la falta de protección institucional. Aunque la intención principal es protegerse, expertos advierten que tomar la justicia por mano propia puede derivar en linchamientos o conflictos mayores.
Mientras tanto, los vecinos aseguran que continuarán patrullando por las madrugadas hasta que las autoridades garanticen mayor seguridad en la zona.
“Nosotros no queremos violencia, solo vivir tranquilos. Pero si nadie nos cuida, nos tenemos que cuidar solos”, expresó otro residente.
Te puede interesar
Fin del subsidio de verano de la CFE elevará tarifas de luz en 9 estados


