Este es el RTP exclusivo para estudiantes IPN, UAM y UNAM
Estudiantes de universidades públicas en CDMX cuentan con rutas especiales de RTP que conectan planteles con estaciones de transporte masivo.
La Ciudad de México ha reforzado su compromiso con la educación y la seguridad estudiantil mediante el programa Sendero Seguro, una iniciativa que ofrece rutas exclusivas de RTP para alumnos de instituciones públicas como la UNAM, IPN, UAM y UACM.
Este esquema busca facilitar el traslado diario de miles de jóvenes, conectando directamente sus escuelas con estaciones clave del Metro, Metrobús y Tren Ligero. El objetivo es claro: reducir riesgos de inseguridad y mejorar la accesibilidad para quienes enfrentan largas distancias o limitaciones económicas.
Los estudiantes que cuenten con credencial vigente y Tarjeta de Movilidad Integrada pueden acceder a estas rutas por solo 4 pesos por viaje, lo que representa un alivio significativo para el bolsillo familiar. Además, los autobuses retoman sus trayectos regulares una vez concluido el recorrido escolar, optimizando el uso de la flota.
En el marco del #PrimerInforme de la Presidenta @Claudiashein, celebramos el impulso a la educación media y superior.
— Daniel Arcos (@DanielArcosRTP) August 26, 2025
Desde @RTP_CiudadDeMex, reafirmamos nuestro compromiso con una movilidad segura, digna, así como, accesible para las y los jóvenes. 🚍 #YoSoyRTP pic.twitter.com/sE5F2CRkn9
Entre las rutas destacadas se encuentran conexiones hacia Preparatorias 2, 3 y 5, así como la Facultad de Enfermería y Obstetricia y el Instituto Tecnológico de Iztapalapa. También se contempla la expansión del servicio hacia zonas como Milpa Alta, Tláhuac y Cuautepec, con la meta de beneficiar a más de un millón de estudiantes en 2025.
Este modelo de transporte no solo promueve la permanencia escolar, también fortalece el tejido social al brindar condiciones más seguras para el desarrollo académico. En paralelo, la RTP mantiene su política de gratuitad para adultos mayores, personas con discapacidad y menores de cinco años, consolidando su papel como eje de movilidad incluyente en la capital.