EU habría violado derechos civiles de mexicanos con visa de turista llevados a Alcatraz: Consulado de México
El consulado mexicano calificó estas acciones como posibles violaciones a los derechos civiles, especialmente en lo que respecta al trato digno.
El Consulado General de México en San Francisco denunció posibles violaciones a los derechos civiles de ciudadanos mexicanos que, portando visas de turista válidas, fueron detenidos por autoridades migratorias de Estados Unidos y trasladados al Centro de Detención Federal ubicado en la isla de Alcatraz, California.
De acuerdo con reportes del consulado, varios connacionales con documentación en regla fueron detenidos durante inspecciones migratorias realizadas en distintos puntos de ingreso, especialmente en aeropuertos del norte de California. Pese a portar visas B-2 vigentes (visas de turista), los mexicanos fueron cuestionados agresivamente, se les negó el ingreso al país y posteriormente fueron trasladados a instalaciones de detención sin el debido proceso.
Aunque el centro de detención en Alcatraz ya no opera como prisión federal desde 1963, se ha reportado que partes de la isla aún están siendo utilizadas por agencias gubernamentales para fines de detención temporal y procesamiento migratorio, lo cual ha causado alarma en la comunidad diplomática y entre organizaciones defensoras de derechos humanos.
El consulado mexicano calificó estas acciones como posibles violaciones a los derechos civiles, especialmente en lo que respecta al trato digno, acceso a asistencia consular inmediata y el respeto al debido proceso legal.
Además, algunos testimonios indican que los detenidos fueron incomunicados por más de 24 horas, sin acceso a intérpretes ni información clara sobre las razones de su detención o la posibilidad de apelar la decisión de inadmisibilidad.
En respuesta, el Consulado de México ha presentado notas diplomáticas al Departamento de Estado y al Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. exigiendo una explicación clara sobre los protocolos aplicados, así como el respeto irrestricto a los tratados internacionales, incluyendo la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares.
El gobierno mexicano también está brindando asistencia legal y consular directa a los afectados, y ha exhortado a todos los ciudadanos mexicanos que viajan a EE.UU. con visa de turista a estar informados sobre sus derechos y a reportar cualquier abuso por parte de las autoridades migratorias.
Te puede interesar:
Amplía Guadalajara su conexión con Canadá sumando vuelo a Calgary