Femsa endurece postura ante el crimen organizado

La empresa mexicana Femsa reafirma su política de cero tolerancia ante extorsiones, optando por cerrar tiendas en zonas de riesgo.

Ricardo Velez · Hace 5 horas
Femsa endurece postura ante el crimen organizado

Ante el creciente desafío de la inseguridad en diversas regiones del país, Femsa ha decidido cerrar establecimientos cuando sus operaciones se ven amenazadas por el crimen organizado. Esta medida, aunque drástica, responde a una política interna que rechaza cualquier tipo de negociación o pago de extorsiones, especialmente en sus tiendas Oxxo y centros de distribución.

Roberto Campa Cifrián, director de Asuntos Corporativos de la compañía, subrayó que no existe margen de diálogo con grupos delictivos, y que la integridad de sus colaboradores y clientes es prioridad. En 2024, más de 200 tiendas Oxxo fueron cerradas en Nuevo Laredo, Tamaulipas, debido a presiones por el llamado “derecho de piso”.

Además, se clausuró un centro de distribución de Coca-Cola Femsa en Puente Ixtla, Morelos, como parte de esta estrategia de protección. Aunque la empresa reconoce los esfuerzos de las autoridades en el combate al robo de combustible y otros delitos, la inseguridad sigue siendo un reto operativo.

Femsa ha reforzado su colaboración con fiscalías estatales y la Secretaría de Seguridad Pública para garantizar que no haya impunidad en los casos de robo o extorsión. Gracias a estas acciones, los incidentes en tiendas han disminuido en los últimos meses, aunque el panorama sigue siendo complejo.

Esta postura firme envía un mensaje claro: la empresa no cederá ante amenazas, y está dispuesta a asumir pérdidas económicas antes que comprometer sus principios. En un entorno donde muchos negocios optan por pagar para sobrevivir, Femsa apuesta por la legalidad y la seguridad como pilares de su operación.

También te puede interesar:

Estafas telefónicas: cómo evitar fraudes que imitan al SAT


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE