"Del frijol con gorgojo a los Frijoles Bienestar"
El "Frijol del Bienestar" representa un esfuerzo significativo para fortalecer el sector agrícola mexicano y garantizar la seguridad alimentaria.
Claudia Sheinbaum, presidenta de México, ha anunciado la implementación del programa «Frijol del Bienestar», una iniciativa gubernamental destinada a fortalecer la producción y distribución de frijol en el país, con un enfoque particular en el estado de Zacatecas, un importante productor de esta leguminosa. Este programa se enmarca dentro de la estrategia de la actual administración para lograr la autosuficiencia alimentaria y apoyar a los productores del campo mexicano.
El «Frijol del Bienestar» representa un esfuerzo significativo para fortalecer el sector agrícola mexicano y garantizar la seguridad alimentaria. Al apoyar a los productores y asegurar la distribución del frijol a precios accesibles, el programa busca mejorar las condiciones de vida de las comunidades rurales y garantizar el acceso a un alimento básico para la población.
Este programa se suma a otras iniciativas del gobierno mexicano para impulsar la autosuficiencia alimentaria y apoyar al campo, reconociendo la importancia de la producción agrícola nacional para el desarrollo económico y social del país.
El programa «Frijol del Bienestar» ha generado diversas reacciones, con sectores que celebran el apoyo al campo mexicano y otros que analizan los detalles de su implementación y posible impacto económico.
En resumen, el «Frijol del Bienestar» es una iniciativa que busca fortalecer la producción agrícola en México, apoyar a los productores y garantizar el acceso a un alimento básico para la población, marcando un paso importante en la búsqueda de la autosuficiencia alimentaria.
Te puede interesar:
Concluye diálogo de la SE entorno a Política Industrial Sostenible en México
Puntos relevantes
Aumento de la Producción:
- El programa busca incrementar significativamente la producción de frijol en México, con el objetivo de alcanzar las 300,000 toneladas.
- Se busca reducir la dependencia de las importaciones, fortaleciendo la producción nacional.
Apoyo a Productores:
- El gobierno comprará el frijol a los productores a un precio de garantía de 27 pesos por kilo, asegurando una retribución justa por su trabajo.
- Se proporcionarán créditos con tasas de interés preferenciales (9%), seguros contra condiciones climáticas adversas y acompañamiento técnico agroecológico.
Distribución y Valor Agregado:
- El frijol será envasado y distribuido a través de las Tiendas del Bienestar, garantizando el acceso a este alimento básico a precios accesibles.
- Se busca dar valor agregado al producto, ofreciendo frijol enlatado.
Diversificación del Apoyo:
- El programa se extenderá para apoyar la producción de otros productos agrícolas importantes en Zacatecas, como el chile y el ajo.
- Tambien se incluye la distribución del «Chocolate del Bienestar» elaborado con cacao de Tabasco.