García Harfuch: Rancho Izaguirre era centro de reclutamiento, no de exterminio; sin restos humanos confirmados

El secretario de Seguridad informó que los reclutas que se negaban a entrenar o intentaban escapar del Rancho Izaguirre eran ejecutados.

Israel Pantaleon ·  24 DE MARZO DE 2025

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad (SSPC), declaró que, según la información actual, el Rancho Izaguirre funcionaba como centro de reclutamiento del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), y no como campo de exterminio. Añadió que la SSPC no ha confirmado el hallazgo de restos humanos en el lugar, cuya determinación corresponde a la Fiscalía General de la República (FGR).

En conferencia de prensa, Omar García Harfuch, secretario de Seguridad (SSPC), informó que las investigaciones preliminares sugieren que el Rancho Izaguirre era utilizado por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) como centro de adiestramiento y reclutamiento, descartando, hasta el momento, que haya sido un campo de exterminio. El secretario enfatizó que la Fiscalía General de la República (FGR) es la entidad encargada de determinar la presencia de restos humanos en el rancho, y reiteró que la SSPC no ha confirmado tales hallazgos.

Puedes leer:

Talent Land México: Sin edades, ni fronteras, sólo talento

Según las investigaciones presentadas por Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), José Gregorio “N”, alias ‘El Lastra’, identificado como jefe de una célula de reclutamiento del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), era uno de los principales responsables de operar el Rancho Izaguirre como centro de adiestramiento.

El secretario de Seguridad informó que los reclutas que se negaban a entrenar o intentaban escapar del Rancho Izaguirre eran ejecutados.






QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE