Gobierno abre consulta nacional sobre reforma electoral con 10 ejes

El Ejecutivo busca la participación ciudadana en un proceso que podría rediseñar el sistema democrático del país.

Israel Pantaleon · Hace 4 horas
Gobierno abre consulta nacional sobre reforma electoral con 10 ejes

El Gobierno federal anunció el inicio de una consulta nacional para la construcción de una reforma electoral, con el objetivo de modernizar las instituciones democráticas y garantizar mayor participación ciudadana en los procesos políticos.

De acuerdo con el anuncio oficial, el ejercicio se desarrollará en varias fases y estará abierto a la sociedad civil, partidos políticos, académicos, organizaciones sociales y ciudadanía en general.

La propuesta de reforma se organiza en 10 ejes temáticos, que abarcan desde la representación política hasta la inclusión de nuevas tecnologías en la votación.

Entre los temas centrales destacan la reducción del financiamiento público a partidos, la reelección legislativa, la paridad de género, la representación de comunidades indígenas y afromexicanas, así como la simplificación de los procesos electorales.

También se incluye un eje sobre voto electrónico y digitalización de trámites, con la intención de facilitar la participación y abaratar costos operativos.

Otro de los puntos busca fortalecer los mecanismos de fiscalización de campañas y garantizar mayor transparencia en el uso de recursos públicos.

El Gobierno adelantó que habrá foros regionales y mesas de diálogo en todo el país para recabar propuestas y opiniones de diversos sectores.

La Secretaría de Gobernación explicó que este proceso pretende recuperar la confianza ciudadana en las instituciones, en un contexto donde los niveles de abstencionismo siguen siendo un desafío.

La consulta estará activa durante los próximos meses, y los resultados se integrarán en un documento base que servirá como insumo para la discusión legislativa.

Especialistas en derecho electoral señalan que la apertura de esta consulta representa una oportunidad para actualizar las reglas del juego político, aunque advierten que el éxito dependerá de que el proceso sea realmente incluyente y transparente.

La reforma, que se prevé sea discutida en el Congreso el próximo año, podría convertirse en una de las iniciativas más relevantes de la actual administración.

Te puede interesar:

Foros sobre reforma electoral en marcha: encuestas en octubre y conclusiones en enero de 2026, anuncia Pablo Gómez


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE