IECM capacita a su personal para certificar asambleas de organizaciones interesadas en constituirse como Asociaciones Políticas
Entre los requisitos para constituir una asociación política en la Ciudad de México se encuentra la celebración de asambleas, para lo cual, el personal del IECM será comisionado por la Dirección Ejecutiva de Asociaciones Políticas y Fiscalización (DEAPyF) para acudir a los lugares en donde se celebrarán, con el fin de certificar que las mismas cumplan con los requisitos establecidos en la ley.
El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) inició la jornada de capacitación a los funcionarios de oficinas centrales para la Certificación de asambleas de las organizaciones ciudadanas interesadas en constituirse como Asociaciones Políticas en la Ciudad de México.
Entre los requisitos para constituir una asociación política en la Ciudad de México se encuentra la celebración de asambleas, para lo cual, el personal del IECM será comisionado por la Dirección Ejecutiva de Asociaciones Políticas y Fiscalización (DEAPyF) para acudir a los lugares en donde se celebrarán, con el fin de certificar que las mismas cumplan con los requisitos establecidos en la ley.
En las capacitaciones que se impartieron en las oficinas centrales del IECM, personal de la DEAPyF expuso cuales son los requisitos que deben cumplir las organizaciones ciudadanas interesadas en constituirse como Asociaciones Políticas para la realización de sus asambleas, así como las acciones de verificación que debe llevar a cabo el personal para certificar que se desarrollaron de acuerdo con lo establecido con la normatividad.
Entre las acciones que llevarán a cabo las personas comisionadas por el IECM destacan la verificación de estado registral de cada una de las personas que busquen participar en la asamblea, lo cual se realiza mediante la revisión de su credencial para votar original.
Asimismo, se deberá capturar una fotografía viva de las personas que asistan a las asambleas, para ello, se deberá solicitar a la persona ciudadana firme y acepte los términos y condiciones de afiliación y el aviso de privacidad.
Al terminar la asamblea, el personal del Instituto deberá regresar a las oficinas centrales, donde se realizará una reunión para comunicar incidencias mayores, las cuales quedarán asentadas en el acta circunstanciada que realice la DEAPyF.
Te puede interesar:
Sectur afirma que Tren Maya ha alcanzado 1.1 millones de pasajeros desde 2023