El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, informó que, a través de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg), el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum cumplió con la entrega a las entidades federativas de más de 140 millones de Libros de Texto Gratuitos (LTG) de la Nueva Escuela Mexicana (NEM) del ciclo escolar 2025-2026, para ser distribuidos en todas las escuelas públicas y particulares de educación básica a nivel nacional, en beneficio de más de 24 millones de estudiantes de preescolar, primaria y secundaria.
Lo anterior, luego de encabezar, en compañía del gobernador del estado de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, la entrega de 100 mil ejemplares traducidos al purépecha para la comunidad indígena de Cheranástico, en la escuela primaria indígena Niño Artillero, ubicada en el municipio de Paracho, Michoacán.
En presencia de la comunidad escolar, el titular de la SEP aseguró que todas las y los estudiantes, desde preescolar hasta secundaria, contarán con los LTG a partir del 1 de septiembre, fecha de inicio del ciclo escolar 2025–2026.
Delgado Carrillo destacó los contenidos de los Libros de Proyectos Comunitarios, en los que se proponen diversas actividades como juegos tradicionales y saberes que mantienen viva la memoria cultural del México prehispánico.
“Por ejemplo, viene un proyecto que se llama Derecho, la alimentación y los alimentos, que consiste en elaborar una infografía sobre alimentos saludables disponibles en esta comunidad”, agregó.
Asimismo, resaltó los ejemplares de Proyectos en el Aula, Múltiples Lenguajes, Proyectos Escolares, Cartografía del Mundo y el libro Sin recetas para las y los maestros, con los que se fortalece la práctica educativa y se impulsa la autonomía docente.
A su vez, el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedoya, afirmó que los LTG son una herramienta determinante para mantener viva la lengua purépecha. Señaló que su entrega refrenda los principios de gratuidad y laicidad en la prestación de los servicios educativos, y reconoció el compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, así como el trabajo de la SEP para cumplir con los objetivos educativos de la actual administración.
Por su parte, Gabriela Molina Aguilar, secretaria de Educación del estado, destacó el gran respaldo que ha recibido Michoacán por parte del gobierno de la presidenta de México, así como el impulso a la transformación educativa encabezada por el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo.
Previamente, en el almacén central de la entidad, el titular de la SEP precisó que la distribución en Michoacán contempla más de 11 mil 200 escuelas de educación básica e incluye cerca de 100 mil ejemplares destinados a la educación indígena. Indicó que, para el ciclo escolar 2025–2026, serán beneficiados 947 mil 511 estudiantes de nivel básico con 6.3 millones de ejemplares de la nueva familia de LTG.
Finalmente, Delgado Carrillo, acompañado por la secretaria de Educación estatal, Gabriela Molina Aguilar, resaltó que la entrega oportuna de los materiales educativos permitirá que niñas, niños y adolescentes cuenten con herramientas fundamentales desde el primer día de clases.
Te puede interesar:
Inicia construcción de seis planteles de bachillerato tecnológico en el Estado de México