IMSS-BIENESTAR lanza edición especial “Esperanza para los trasplantes de riñón”
Con motivo del Día Nacional de Donación y Trasplante de Órganos, IMSS-BIENESTAR publica “Esperanza para los trasplantes de riñón”, reuniendo la experiencia de hospitales de alta especialidad para fomentar la cultura de donación y garantizar acceso equitativo a trasplantes en México.
En el marco del Día Nacional de Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos, que se conmemora cada 26 de septiembre en México, IMSS-BIENESTAR presenta la edición especial inédita titulada “Esperanza para los trasplantes de riñón”, desarrollada por la Unidad de Atención a la Salud. Esta publicación busca fomentar la cultura de la donación y garantizar un acceso equitativo a los trasplantes de órganos en todo el país.
La edición especial reúne la experiencia de cuatro Hospitales Regionales de Alta Especialidad: el Hospital del Bajío (HRAEB), el Regional de Oaxaca (HRAEO), el de la Península de Yucatán (HRAEPY) y el de Ixtapaluca (HRAI) en el Estado de México. Con ello se busca visibilizar la justicia social que ofrecen estos hospitales al atender a personas sin seguridad social, así como reconocer la labor del personal médico especialista en todo México.
El contenido de la publicación incluye un texto inédito del Dr. Alejandro Ernesto Svarch Pérez, Director General de IMSS-BIENESTAR, y un prólogo del Dr. José Alejandro Avalos Bracho, titular de la Unidad de Atención a la Salud, quienes subrayan la importancia de fortalecer la cultura de la donación y garantizar que los trasplantes sean un derecho al alcance de todas y todos.
El Día Nacional de Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos fue establecido para conmemorar la generosidad de los donantes y sus familias, promovido por el Centro Nacional de Trasplantes (CENATRA) y la Secretaría de Salud Federal. Este día es clave para sensibilizar a la población sobre la importancia de la donación y fomentar una participación responsable y solidaria.
Con la edición especial “Esperanza para los trasplantes de riñón”, IMSS-BIENESTAR refuerza su compromiso con la salud pública y la equidad, acercando información clara y útil a la población y promoviendo la cultura de la donación de órganos en México. La publicación está disponible para descarga directa, facilitando el acceso a este recurso educativo y social.
Te puede interesar
México busca ser sede del Foro Mundial de Seguridad Social 2028