INAPAM: cómo usar tu credencial para obtener una pensión del IMSS
La credencial INAPAM permite acceder a empleos formales que ayudan a cotizar ante el IMSS y obtener una pensión.
En México, el INAPAM y el IMSS han desarrollado mecanismos que, al combinarse, ofrecen mejores condiciones de retiro para adultos mayores. Uno de los más útiles es el programa Vinculación Productiva, que permite a personas mayores de 60 años acceder a empleos formales y seguir cotizando semanas ante el IMSS.
La credencial INAPAM no solo brinda descuentos en servicios, también es la llave para ingresar a este programa. Quienes ya hayan cotizado pueden incrementar su saldo pensionario, y quienes no lo hayan hecho pueden comenzar a cumplir los requisitos para solicitar una pensión bajo la Ley del Seguro Social.
Los empleos gestionados por INAPAM incluyen prestaciones de ley, como afiliación al IMSS, lo que permite acumular semanas cotizadas de forma legal y segura. Esto resulta especialmente útil para quienes interrumpieron su vida laboral antes de alcanzar los requisitos mínimos para pensionarse.
Requisitos para registrarse en Vinculación Productiva:
- Tener 60 años o más
- Contar con la credencial INAPAM (original)
- Presentar identificación oficial vigente (INE, pasaporte, licencia o carnet IMSS/ISSSTE)
Pasos para darte de alta:
- Ubica el módulo de Vinculación Productiva más cercano
- Acude con tus documentos originales
- Llena la solicitud de inclusión social
- Participa en una entrevista con personal del INAPAM
- Recibe una oferta laboral acorde a tu perfil
- Si ambas partes están de acuerdo, inicia labores con derechos completos
Este esquema permite obtener ingresos adicionales y abre la posibilidad de acceder a una pensión IMSS o mejorar la existente.