INE aprueba nuevo modelo de credencial para votar
El INE presenta un nuevo modelo de credencial para votar con más seguridad, diseño renovado y mejoras para identificación ciudadana.
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó la renovación de la credencial para votar, tanto en territorio nacional como desde el extranjero. El nuevo modelo integra tecnologías de última generación y elementos de seguridad reforzados para garantizar la confianza ciudadana en el documento y en los procesos electorales.
El consejero Arturo Castillo Loza, presidente de la Comisión del Registro Federal de Electores, explicó que la incorporación de nuevas medidas tiene como objetivo reforzar la seguridad de la credencial para votar, al punto de volverla prácticamente imposible de falsificar.
Detalló que el INE se encuentra actualmente en un proceso de licitación para seleccionar a la empresa que fabricará estos documentos, motivo por el cual se decidió actualizar el modelo y elevar sus estándares tecnológicos y de protección.
La propuesta de rediseño ya había recibido el visto bueno de la Comisión del Registro Federal de Electores, así como de los representantes de los partidos políticos que integran la Comisión Nacional de Vigilancia.
El nuevo modelo de la credencial incorpora las siguientes características:
- Recuadros con micro textos y elementos ópticamente variables.
- Sustitución de las tintas de seguridad tradicionales por tintas termocrómicas, termoreactivas e infrarrojas.
- Diseño de seguridad de alta resolución.
- Sustrato central de Teslin u otro material con durabilidad mínima de 10 años, y poliéster mylar o similar para el laminado.
- Elemento táctil, como una muesca o corte especial, destinado a facilitar la identificación para personas con debilidad visual.
- Conservación de la clave de elector, número de credencial y cuadros para identificar distintos tipos de elecciones.
Te puede interesar:
Firma secretario de Educación Pública acuerdo para creación del Bachillerato Nacional