INE sancionará a ministros electos por uso de acordeones

El INE multará a ministros electos por usar acordeones en las votaciones judiciales. Las sanciones van de 39 mil a 146 mil pesos; no habrá remociones.

Ricardo Justo ·  28 DE JULIO DE 2025
El INE contempla sanciones para candidatos en las elecciones al Poder Judicial. | Foto: Archivo.

El Instituto Nacional Electoral (INE) impondrá este lunes sanciones económicas a nueve ministros electos por el uso de acordeones durante las votaciones del Poder Judicial de la Federación en junio pasado. Las multas, que oscilan entre 39 mil y 127 mil pesos, no contemplan la remoción del cargo de los funcionarios involucrados.

El proyecto de procedimiento administrativo sancionador considera multar a 118 candidatos electos en diversos cargos judiciales, incluyendo ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ), tribunales distritales, juezas y jueces, por obtener ventajas indebidas frente a otras candidaturas.

Entre los sancionados de la SCJN, destacan Hugo Aguilar Ortiz con una multa de 39 mil 712 pesos y Loretta Ortiz, con la sanción más alta del grupo: 127 mil 508 pesos. También figuran Yasmín Esquivel (95 mil 490), Lenia Batres (44 mil 690), María Estela Ríos (62 mil 905), Arístides Rodrigo Guerrero, Giovanni Azael Figueroa, Irving Espinosa y Sara Irene Herrerías, con montos entre 39 mil y 69 mil pesos.

En el Tribunal de Disciplina Judicial, órgano que sustituirá al Consejo de la Judicatura, se prevén multas de entre 133 mil y 146 mil pesos. La futura presidenta, Celia Maya, recibiría la sanción más elevada con 146 mil 884 pesos, seguida por Eva Verónica de Gyves, Bernardo Bátiz, Rufino León e Indira García, según el nivel de exposición y capacidad económica.

El expediente incluye pruebas como impresos de los acordeones y enlaces a sitios web, como Juristas por la Transformación, que promovían perfiles sugeridos. Aunque se investigó a Morena, PT y PVEM por posible financiamiento, no se encontraron pruebas concluyentes, por lo que las denuncias contra estos partidos se consideraron infundadas.

Te puede interesar:

Brugada y Sheinbaum presentan Línea 4 del Cablebús en la Alcaldía Tlalpan


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE