INE se alía con Meta y TikTok para incentivar el voto ciudadano en la elección judicial del 1 de junio

El INE se alió con Meta y TikTok para promover la participación ciudadana en la histórica elección judicial del 1 de junio.

Adolfo Flores · Hace 19 horas
El INE se apoya en redes sociales como TikTok, Facebook e Instagram para promover el voto informado en la elección judicial del 1 de junio.

El Instituto Nacional Electoral (INE) anunció una colaboración oficial con las plataformas digitales Meta (Facebook e Instagram) y TikTok para fomentar la participación ciudadana en las elecciones judiciales del próximo domingo 1 de junio, en las que por primera vez los mexicanos votarán directamente por ministros, magistrados y jueces.

Esta alianza forma parte de los esfuerzos del INE por acercarse a los sectores más jóvenes de la población y reforzar la confianza en el nuevo ejercicio democrático, que representa un hito para la justicia y la transparencia en el país.

Una campaña digital para llegar a todos

En Facebook e Instagram, los usuarios podrán mostrar su compromiso cívico a través de un cintillo digital que aparece sobre su fotografía de perfil con la palabra “¡Vota!”, una herramienta pensada para incentivar la participación de forma viral y visual. Esta función, utilizada previamente en otros países, ha mostrado ser eficaz para aumentar el interés y el diálogo ciudadano en procesos electorales.

Por su parte, TikTok activó este lunes un Centro Electoral dentro de la aplicación, donde los usuarios podrán consultar información verificada y actualizada sobre cómo participar en los comicios judiciales. La plataforma también añadió una guía interactiva que explica paso a paso el proceso de votación y resalta la importancia de elegir a quienes ocuparán cargos en el Poder Judicial.

El día de hoy, estamos lanzando un Centro Electoral dentro de la aplicación, un esfuerzo en conjunto con el Instituto Nacional Electoral para facilitar la búsqueda de información acreditada sobre la votación y las elecciones.

Un nuevo capítulo en la democracia mexicana

Esta elección judicial es considerada histórica porque por primera vez la ciudadanía podrá decidir, mediante voto directo, sobre los perfiles que ocuparán cargos clave en el sistema de justicia mexicano. Se trata de un proceso que ha generado tanto expectativas como controversia, y que el INE busca blindar con transparencia, participación masiva e información confiable.

En ese sentido, la colaboración con plataformas con alto alcance entre el electorado joven —como TikTok e Instagram— representa un movimiento estratégico clave, especialmente en un contexto donde la desinformación electoral ha sido uno de los principales retos en procesos democráticos recientes.

Ciudadanía informada, voto libre

La campaña conjunta también busca contrarrestar las campañas de desinformación, promover la educación cívica digital y garantizar que los votantes tomen decisiones con base en datos reales y verificados.

El INE ha reiterado que todos los contenidos vinculados al Centro Electoral en TikTok y al cintillo en Meta estarán alineados con información oficial y serán auditables, en cumplimiento de las leyes mexicanas en materia de datos personales y uso responsable de plataformas digitales durante procesos electorales.

Con esta iniciativa, México entra a una nueva era donde las redes sociales no solo son espacios de expresión, sino también herramientas clave para fortalecer la democracia y la participación ciudadana.

Te puede interesar:


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE