Infonavit 2025: ¿Cómo obtener tu carta de cancelación hipotecaria paso a paso?

Tras liquidar tu crédito Infonavit, este trámite certifica que tu vivienda es legalmente tuya y sin restricciones hipotecarias.

Ricardo Velez · Hace 13 horas
Infonavit 2025: ¿Cómo obtener tu carta de cancelación hipotecaria paso a paso?

Una vez que los derechohabientes del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) han liquidado por completo su crédito hipotecario, el siguiente paso esencial es obtener la carta de cancelación hipotecaria

Este documento oficial certifica que la deuda ha sido saldada y que la garantía hipotecaria sobre la vivienda ha sido eliminada, permitiendo que el propietario disponga libremente de su inmueble.

La carta es indispensable para liberar la propiedad ante el Registro Público de la Propiedad o mediante una notaría, y garantiza que no se sigan aplicando descuentos vía nómina relacionados con el crédito. 

Para iniciar el trámite, el usuario debe verificar que su saldo esté en ceros a través de la plataforma Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx), contar con la escritura escaneada del inmueble, tener un correo electrónico vigente y los datos de la notaría si se opta por esa vía.

El proceso incluye:

  • Acceder a la plataforma digital con NSS o correo y contraseña.
  • Verificar el saldo y, si hay saldo a favor, solicitar su devolución.
  • Descargar el aviso de suspensión para entregarlo a la empresa y detener los descuentos.
  • Solicitar la carta en la sección “Mi Crédito”, eligiendo entre trámite por notaría o Registro Público.

Una vez emitida, la carta puede entregarse directamente al Registro Público para cancelar la hipoteca o enviarse al notario para que elabore el instrumento legal correspondiente. Este último paso puede implicar costos adicionales, por lo que se recomienda prever un presupuesto para gastos notariales.

Completar este trámite asegura que la vivienda quede legalmente a nombre del propietario, cerrando así el ciclo del crédito hipotecario.

También te puede interesar:

Los peligros de una vida sedentaria en la era digital


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE