Infonavit del bienestar: requisitos y estados donde inicia el programa
Infonavit lanza viviendas accesibles con áreas verdes, servicios completos y ubicación estratégica en cinco estados del país.
A partir de agosto, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) inicia la entrega de casas dentro del programa Vivienda para el Bienestar, una iniciativa que busca ofrecer hogares dignos, funcionales y bien ubicados para trabajadores con ingresos bajos.
Las viviendas cuentan con 60 metros cuadrados, dos recámaras, sala-comedor, baño completo y patio de servicio. Además, se ubican cerca de hospitales, escuelas, comercios y centros de trabajo, lo que garantiza una vida conectada y práctica para las familias beneficiarias.
Este programa arranca en Tamaulipas, Quintana Roo, Yucatán, Tabasco y Sinaloa, donde se entregarán las primeras 4,800 casas. El diseño arquitectónico contempla que por cada hectárea, el 60% sea área verde y el resto se destine a espacios comunes, promoviendo entornos saludables y seguros.
Para acceder a una vivienda, los interesados deben ser derechohabientes del Infonavit, tener ingresos entre uno y dos salarios mínimos, no contar con vivienda propia y mantener actualizados sus datos en el portal Mi Cuenta Infonavit. El instituto notificará a los preseleccionados por correo electrónico, SMS, llamadas o carta postal, por lo que es importante estar atentos.
¡Tu nuevo hogar te está esperando! Nuestro director general, @OctavioRomero_O, te trae buenas noticias.
— Infonavit (@Infonavit) August 2, 2025
Si eres derechohabiente del INFONAVIT, ganas entre 1 y 2 salarios mínimos, y no tienes vivienda propia, podrás ser de las personas seleccionadas para acceder a una de las… pic.twitter.com/2kzwHOhcol
El costo de las casas será menor al valor de mercado, y el monto del crédito cubrirá el total, sin necesidad de pagos adicionales. Además, el Infonavit ha firmado acuerdos con municipios para reducir costos en permisos y agilizar trámites.
Este esfuerzo representa una nueva etapa en la política de vivienda en México, enfocada en la calidad, ubicación y bienestar de los trabajadores. Si estás buscando un hogar accesible y bien planeado, esta puede ser tu oportunidad.