Infonavit impulsa regularización masiva de escrituras
Más de un millón de familias podrán obtener sus escrituras sin costo gracias a un programa de regularización impulsado por Infonavit.
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ha lanzado una iniciativa histórica que beneficiará a más de un millón de hogares en México. Se trata de un programa de escrituración gratuita, dirigido a trabajadores que ya han terminado de pagar su crédito hipotecario pero que aún no cuentan con la escritura legal de su propiedad.
Este esfuerzo busca garantizar la seguridad jurídica de las familias mexicanas, permitiéndoles formalizar la propiedad de sus viviendas sin incurrir en gastos notariales ni trámites complejos. El objetivo es reducir el rezago en la regularización de inmuebles adquiridos a través del instituto, especialmente en zonas donde este proceso ha sido lento o costoso.
Para acceder al beneficio, los interesados deben cumplir con ciertos requisitos: haber liquidado su crédito Infonavit, que la vivienda esté registrada a su nombre, y que no existan adeudos fiscales o legales sobre el inmueble. El trámite puede iniciarse directamente en el portal oficial del instituto o en los Centros de Atención Infonavit.
Este programa no solo representa un ahorro significativo, sino que también abre la puerta a otros beneficios, como la posibilidad de vender, heredar o remodelar la propiedad con mayor facilidad. Además, contar con la escritura permite acceder a programas sociales y servicios municipales que requieren documentación legal.
Con esta medida, Infonavit reafirma su compromiso con el bienestar de los trabajadores mexicanos, facilitando el acceso a una vivienda digna y legalmente reconocida. La regularización masiva de escrituras es un paso clave hacia la consolidación del patrimonio familiar en México.
Te puede interesar:
Defiende Sheinbaum designación de Lozano como embajador en Italia