Informe de Seguridad: Gobierno de México reporta más de 18 mil detenciones por delitos de alto impacto en seis meses

El balance incluye operativos históricos, decomisos millonarios y golpes significativos al crimen organizado en distintos estados del país.

Adolfo Flores · Hace 1 hora

Durante la conferencia “Las mañaneras del pueblo”, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, presentó un amplio informe sobre los resultados de la Estrategia Nacional de Seguridad en los primeros seis meses del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum. El balance incluye operativos históricos, decomisos millonarios y golpes significativos al crimen organizado en distintos estados del país.

Entre el 1 de octubre de 2024 y el 20 de abril de 2025, las autoridades federales han logrado detener a 18,712 personas por delitos de alto impacto, así como asegurar 144 toneladas de drogas, incluyendo cerca de 1.5 toneladas y más de 2 millones de pastillas de fentanilo.

Además, se decomisaron más de 9,600 armas de fuego y, en una operación sin precedentes, el Ejército y la Marina destruyeron 839 laboratorios clandestinos de metanfetaminas en 17 estados del país, evitando que millones de dosis lleguen a las calles y frenando la inyección de cientos de millones de pesos al crimen organizado.

Operativos clave en estados y resultados recientes

García Harfuch detalló acciones operativas recientes en estados como Chiapas, Coahuila, Guerrero, Puebla, Sinaloa, Sonora, Guanajuato y Tamaulipas, en las que se lograron detenciones de jefes de plaza, desmantelamiento de talleres de armas, rescate de víctimas de trata y confiscación de drogas y armamento pesado.

Entre los golpes más relevantes:

  • En Villa Corzo, Chiapas, fue abatido Brayan “El Cachorro”, jefe de plaza del Cártel de Chiapas y Guatemala.
  • En Coahuila, se aseguraron 47 kilos de metanfetamina en un vehículo.
  • En Guerrero, la Marina decomisó más de 4 toneladas de cocaína en altamar.
  • En Salamanca, Guanajuato, 14 detenidos y 60 mil litros de combustóleo asegurados en un operativo contra el robo de hidrocarburos.
  • En Culiacán, Sinaloa, fueron arrestados Jesús Daniel “N” y su segundo al mando, presuntos miembros del Cártel del Pacífico, ligados a delitos graves como secuestro y homicidio.
  • En Quintana Roo, fueron rescatadas 20 mujeres víctimas de trata durante un cateo en Benito Juárez.

En lo que va de la “Operación Frontera Norte”, lanzada el 5 de febrero, se han detenido más de 2,500 personas, asegurado 2,250 armas, cerca de 365 mil cartuchos y más de 27 toneladas de droga, incluyendo 163 kilos de fentanilo y más de 1.1 millones de pastillas.

Puedes leer:

El FMI prevé que la economía mexicana se contraerá en 2025 debido a los aranceles

Ciberpatrullaje y combate al reclutamiento digital

Una parte importante del informe incluyó avances en inteligencia digital. Se informó que el Gobierno ha dado de baja 200 cuentas en redes sociales utilizadas para reclutar jóvenes al crimen organizado, y 41 más están bajo investigación, en coordinación con plataformas tecnológicas.

Reconocimiento y pérdida en cumplimiento del deber

El secretario cerró su mensaje lamentando la muerte del Suboficial Jonatan “N”, quien perdió la vida en un enfrentamiento en León, Guanajuato. Aseguró que dos personas ya han sido detenidas y que se dará todo el respaldo institucional a la familia del agente caído.

“La muerte de nuestro compañero no quedará impune”, afirmó García Harfuch, con un mensaje de solidaridad a las fuerzas de seguridad que diariamente arriesgan la vida por el país.


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE