
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, encabezó el inicio de las obras de construcción del nuevo Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) No. 304, en el municipio de El Marqués, Querétaro, en el que se invierten 67.5 millones de pesos (mdp) para atender a mil 200 estudiantes.
Señaló que este plantel formará parte del Bachillerato Nacional de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), reforma que unifica a los 32 subsistemas de educación media superior y permitirá que todas y todos los estudiantes reciban la misma formación académica.
Acompañado por el gobernador Mauricio Kuri González, afirmó que con el nuevo Marco Curricular Común, que entrará en vigor el próximo 1 de septiembre, se garantiza igualdad de oportunidades para las y los jóvenes estudiantes de bachillerato, como lo ha instruido la presidenta Claudia Sheinbaum.
Delgado Carrillo informó que la primera generación del Bachillerato Nacional contará con dos certificados: el de Educación Media Superior y uno técnico avalado por instituciones como la UNAM, el IPN y el Tecnológico Nacional de México. Explicó que las nuevas carreras técnicas —como inteligencia artificial, ciberseguridad, robótica y comercio internacional— responden a las necesidades del presente y buscan abrir más opciones para continuar estudios superiores o acceder al sector productivo.
Finalmente, Mario Delgado resaltó que se mantienen programas fundamentales como las Becas para el Bienestar Benito Juárez, que en Querétaro benefician a más de 65 mil estudiantes de educación media superior. Añadió que, junto con el programa La Escuela es Nuestra (LEEN) y la distribución de más de 2.8 millones de Libros de Texto Gratuitos, se avanza en la política educativa de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para asegurar inclusión, equidad y bienestar para la niñez y la juventud de la entidad.
El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, destacó la necesidad de fortalecer la educación técnica y media superior para reducir el rezago educativo, mejorar la productividad y garantizar mano de obra calificada. Recordó que Querétaro es el estado con mayor migración en el país, lo que incrementa la necesidad de preparatorias y universidades.
Subrayó que el progreso nacional depende de la educación, la productividad y la certidumbre jurídica, e invitó a las y los jóvenes estudiantes de nuevo ingreso a aspirar en grande y continuar sus estudios para alcanzar una mejor calidad de vida.
El titular del Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (Inifed), Javier Cabiedes Uranga, aseguró que la obra es fruto del esfuerzo coordinado entre la SEP y el Gobierno del Estado de Querétaro, y es una de las 88 obras de infraestructura educativa que realiza el gobierno federal a nivel nacional.
Informó que la obra del CBTIS 304 El Marqués contempla la construcción de 12 aulas didácticas, un laboratorio multifuncional, área administrativa con sanitarios, cancha de usos múltiples, mobiliario y equipo especializado para los distintos talleres que se ofrecerán en el plantel.
A su vez, la secretaria de Educación de la entidad, Martha Elena Soto Obregón, señaló que el CBTIS 304 permitirá que cientos de jóvenes de la entidad continúen sus estudios de bachillerato cerca de sus hogares; afirmó que esta obra refleja el compromiso del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum con la educación y el desarrollo de las y los jóvenes del país.
En representación de la comunidad educativa del CBTIS 304 El Marqués, Nataly Chávez Monroy, alumna de nuevo ingreso, resaltó el apoyo del Gobierno de México para construir más planteles y fortalecer el desarrollo de las y los jóvenes en la entidad.
Posteriormente, y como parte de su gira de trabajo en Querétaro, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, dialogó con la plantilla docente de las primarias 15 de Mayo y General Ignacio Zaragoza, del municipio de El Marqués, sobre las políticas públicas que continuarán su implementación en el próximo ciclo escolar, principalmente la estrategia Vive saludable, vive feliz, para fomentar la activación física y la sana alimentación en las comunidades escolares.
Te puede interesar:
Con el crecimiento de infraestructura escolar se consolida la Nueva Escuela Mexicana: Mario Delgado