Inicia la campaña electoral para los cargos del Poder Judicial: más de 3,400 candidatos en contienda, incluyendo a las ministras de la SCJN

Con el inicio de estas campañas, los candidatos buscan ganar el apoyo de los votantes en un proceso electoral que definirá a quienes ocuparán los altos cargos del Poder Judicial, incluido el puesto de ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Israel Pantaleon ·  31 DE MARZO DE 2025

Este domingo 30 de marzo, más de 3,400 candidatos dieron inicio a sus campañas electorales para los diferentes cargos del Poder Judicial, incluidos los de 9 de los 11 ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Entre ellos, las ministras Loretta Ortiz, Lenia Batres y Yasmín Esquivel arrancaron sus campañas con el respaldo de sindicatos, ciudadanos y militantes de Morena, en un contexto de promesas, apoyos y discursos retomados del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Lenia Batres, quien también se lanzó para continuar en su cargo, utilizó sus redes sociales para compartir sus propuestas. Destacó su enfoque en la justicia social, asegurando que nadie puede ejercer sus derechos y libertades individuales si no tienen resueltas sus necesidades básicas. Asimismo, señaló que su objetivo es facilitar el acceso a la justicia, implementando en el Poder Judicial instrumentos pedagógicos que permitan la participación ciudadana en los juicios.

Por su parte, Loretta Ortiz participó en un foro organizado por el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), donde el líder de la organización, Martín Esparza Flores, la presentó como “nuestra candidata” y llamó a los miembros del sindicato a acudir a las urnas el 1 de junio para apoyarla. La ministra estará en la boleta electoral en el lugar número 22.

Puedes leer:

Sheinbaum anuncia mejoras en pensiones para trabajadores del ISSSTE

Finalmente, Yasmín Esquivel también utilizó las redes sociales para promover su campaña. En un video, destacó su trayectoria de más de cuatro décadas en el servicio público, resaltando su experiencia y compromiso con la justicia.

Con el inicio de estas campañas, los candidatos buscan ganar el apoyo de los votantes en un proceso electoral que definirá a quienes ocuparán los altos cargos del Poder Judicial, incluido el puesto de ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.






QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE