Inician campañas electorales del Poder Judicial en CDMX y 18 estados bajo estrictas reglas del INE

Arrancan campañas judiciales en 19 entidades con más de 3 mil candidatos; sin financiamiento ni publicidad contratada, solo redes sociales.

Ricardo Velez ·  14 DE ABRIL DE 2025
campañas electorales del Poder Judicial en CDMX

El domingo pasado comenzaron oficialmente las campañas electorales del Poder Judicial en 19 entidades del país, incluyendo la Ciudad de México, con la participación de 3 mil 422 candidatos que competirán por 881 cargos como jueces, magistrados y ministros. 

La jornada electoral se llevará a cabo el próximo 1 de junio, y los aspirantes contarán con 60 días para difundir sus propuestas, aunque con reglas estrictas impuestas por el Instituto Nacional Electoral (INE).

Entre los estados donde se celebran estas elecciones se encuentran Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Veracruz, Yucatán, Ciudad de México, entre otros. 

Puedes leer:

Muere Miguel Cortés, presunto feminicida serial de Iztacalco, tras sufrir un paro en prisión

En el caso específico de la CDMX, este lunes inició el Proceso Electoral Local Extraordinario 2024-2025, en el cual se registraron 612 candidaturas que buscarán ocupar 137 cargos judiciales. En la capital, las campañas tendrán una duración de 45 días.

Las normas del INE establecen que los candidatos no pueden contratar publicidad en medios de comunicación, ni recibir financiamiento público o privado. Su promoción estará limitada a redes sociales, entrevistas noticiosas y propaganda impresa en papel reciclable y biodegradable.

Además, las campañas estarán sujetas a una fiscalización rigurosa. Los aspirantes deberán reportar todos sus gastos y, de incurrir en irregularidades, podrían perder su registro. También se establecieron límites diferenciados de gasto para asegurar la equidad en la contienda.

Este proceso representa un paso significativo hacia la democratización del Poder Judicial, buscando que los ciudadanos elijan de manera informada a quienes impartirán justicia en sus entidades. Las autoridades electorales exhortan a la ciudadanía a consultar las plataformas oficiales para conocer a los candidatos y ejercer su voto de forma consciente.

Te puede interesar:

Habilitan micrositio para conocer a candidaturas de la elección judicial en CDMX


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE