Internet para el Bienestar: cómo obtener acceso gratuito

El programa Internet para el Bienestar proporciona una tarjeta SIM gratuita con 10 GB de datos, disponible tras completar un sencillo proceso de registro.

Ricardo Velez ·  21 DE MAYO DE 2025
El Gobierno de México ha lanzado el programa Internet para el Bienestar, una iniciativa que busca ofrecer acceso gratuito a internet a través de una tarjeta SIM con 10 GB de datos por 30 días.

El Gobierno de México ha lanzado el programa Internet para el Bienestar, una iniciativa que busca ofrecer acceso gratuito a internet a través de una tarjeta SIM con 10 GB de datos por 30 días. Este esfuerzo forma parte de una estrategia para ampliar la conectividad y garantizar que más personas puedan acceder a la red sin costos adicionales.

¿Cómo solicitar Internet para el Bienestar?

Para obtener la tarjeta SIM gratuita, los usuarios deben ingresar a la plataforma oficial del programa y proporcionar el IMEI de su dispositivo móvil. Este paso es necesario para verificar la compatibilidad del equipo antes de recibir el beneficio.

La promoción es ofrecida por Dalefon, uno de los 20 operadores que participan en el programa. Las contrataciones pueden realizarse directamente desde la página del Internet para el Bienestar

@internetbienestarmex Te regalamos una SIM gratis con 10GB x 30 días para que disfrutes del Internet para el Bienestar. 🤳🏻 Consigue tu chip en el link de nuestra bio. ❤️ #internet #internetbienestarmex #internetparaelbienestar #gratis #SIM #gigas #recargas #telefonia ♬ sonido original – InternetBienestarMex

Una vez que la solicitud sea aprobada, el usuario recibirá un código, el cual deberá guardar para reclamar la tarjeta SIM, que puede ser enviada directamente a su domicilio.

Expansión de conectividad y competencia en telecomunicaciones

Este programa representa un esfuerzo por parte del Estado mexicano para participar activamente en el mercado de telecomunicaciones, ofreciendo un servicio que compite con empresas privadas como Telcel

Al facilitar el acceso a internet sin costo, el gobierno busca reducir la brecha digital y fortalecer la conectividad en comunidades con menos acceso a la tecnología.

Te puede interesar:

Trolebús CDMX: tarifas y rutas para una movilidad accesible


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE