Inversión histórica en becas: Más de 23 mil mdp destinados al bienestar educativo en el tercer bimestre de 2025
La SEP reporta una inversión récord en becas durante el tercer bimestre de 2025, beneficiando a más de 13 millones de estudiantes con apoyos escolares clave.
En un esfuerzo por garantizar la permanencia escolar y el acceso equitativo a la educación, el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, anunció que el Gobierno de México destinó más de 23 mil 985 millones de pesos al programa de Becas para el Bienestar durante el tercer bimestre de 2025 (mayo-junio), beneficiando a más de 13 millones de estudiantes de todos los niveles educativos.
La educación como prioridad nacional
Delgado destacó que esta inversión, considerada histórica, forma parte del compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para consolidar una política de justicia social a través de la educación. “Estas becas son una herramienta para que niñas, niños y jóvenes no abandonen sus estudios por falta de recursos”, afirmó el secretario.
El programa con mayor cobertura fue la Beca Universal Rita Cetina para estudiantes de educación básica, que alcanzó a 8 millones 681 mil 845 beneficiarios en las 32 entidades del país. La inversión para este segmento fue de 13 mil 876 millones de pesos, y más de 3.2 millones de estos estudiantes son de nuevo ingreso en secundaria pública.
Educación Media y Superior también reciben impulso
En el nivel medio superior, 4 millones 071 mil 485 estudiantes recibieron la Beca Benito Juárez, con una inversión de 7 mil 735 millones de pesos, mientras que 409 mil 098 universitarios en condiciones de vulnerabilidad fueron beneficiarios de la Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro, por un monto de 2 mil 372 millones de pesos.
Calendario y próximos pagos
El coordinador nacional de becas, Julio León Trujillo, aclaró que las becas se entregan conforme al calendario oficial y a las Reglas de Operación 2025. Debido al receso escolar, no se otorgan apoyos en julio y agosto, por lo que el siguiente pago será en octubre, correspondiente al cuarto bimestre (septiembre-octubre).
También hizo un llamado a madres, padres, tutores y estudiantes a consultar únicamente fuentes oficiales para evitar caer en información falsa.
📌 Canales oficiales:
- Web: gob.mx/becasbenitojuarez
- Facebook / X / Instagram / TikTok / YouTube: @BecasBenitoJuarez
Te puede interesar
Este será el costo del pasaje de la nueva línea del Cablebús